• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • La Corte Suprema de Estados Unidos eliminó el derecho...
    • Hablemos del consumo de alcohol en menores de edad...
    • UN AUTOMÓVIL PUEDE SER UNA BUENA INVERSIÓN
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
La Corte Suprema de Estados Unidos eliminó el derecho...
Hablemos del consumo de alcohol en menores de edad...
UN AUTOMÓVIL PUEDE SER UNA BUENA INVERSIÓN
CÓMO HACER QUE TU AUTO PAGUE LA COLEGIATURA
LOVE WINS: ESTE PRIDE LO CELEBRAMOS CON DERECHOS

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniel Piedra
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Larry Caicedo
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • marlon.cardenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
En Colombia se realizó el primer aborto libre luego de la despenalización de la Corte
IMPACTO SOCIAL

En Colombia se realizó el primer aborto libre luego de la despenalización de la Corte

Marlon Cárdenas 25 / 02 / 2022

Una migrante de 34 años en situación vulnerable fue la primera en acceder a este derecho

A menos de una semana de la despenalización del aborto en Colombia una mujer de 34 años, residente en Bogotá, fue la primera en hacer uso de su derecho de interrumpir su embarazo antes de la semana 24 de gestación.

Recordemos que el 21 de febrero la Corte Constitucional en Colombia despenalizó el aborto. Una medida que en su momento causó todo tipo de reacciones.

La organización feminista Causa Justa, integrada por diversos colectivos de mujeres, presentó hace meses una demanda ante la Corte para eliminar el delito del Código Penal. Cerca de 400 mujeres eran investigadas cada año por abortar y recibían penas de hasta tres años de prisión.

En contexto – Fallo histórico: Colombia despenaliza el aborto hasta la semana 24

Según la abogada Mariana Ardila, contactada por El Tiempo, la decisión de la Corte Constitucional debía tener efectos inmediatos, y así fue. Por ejemplo, las mujeres que fueron condenadas o estaban siendo investigadas por el delito de aborto están en proceso de libertad y sus casos han comenzado a ser archivados.

El primer aborto legal en Colombia

Dentro de esos efectos inmediatos que mencionó Ardila se encontraba que los abortos legales debían ser aplicados desde el 5 de febrero. Luego de cuatro días de la legalización del aborto en Colombia, la primera mujer accedió a este derecho.

Por respeto a la reserva médica, se desconoce su identidad; sin embargo, el centro médico Oriéntame, donde la mujer interrumpió su embarazo, publicó su perfil.

Se trata de una mujer migrante de 34 años, con cuatro hijos y en situación de vulnerabilidad. La mujer vive actualmente en Bogotá, la capital del país.

Según se pudo conocer, la mujer tomó la decisión de interrumpir su embarazo por la situación económica que está atravesando con su familia y su condición de migrante. En el acompañamiento psicológico, la mujer confesó que no tenía conocimiento sobre los derechos reproductivos que se estipulan en la ley colombiana.

«Este debate no le llega a todas las personas que lo necesitan y esa desinformación es un problema. El servicio médico del aborto es el mismo, lo que cambia es el fallo de la ley y por eso es importante garantizar el acceso y evitar barreras que dilaten el servicio», dijo María Mercedes Vivas, directora de Oriéntame.

Mira también – Puntos clave para acceder a un aborto en Colombia luego de la despenalización

Actualmente, Oriéntame se encuentra en un plan de reestructuración de sus plataformas y manejo de la información de sus pacientes. Los cambios se realizarán para llevar un control más riguroso de las pacientes que quieran interrumpir su embarazo.

“Adaptamos la historia clínica, los consentimientos informados, la página de internet. Adaptamos todo. Esto fue un trabajo multidisciplinario del equipo de la clínica para que las usuarias puedan acceder a su derecho como lo dice la sentencia actualmente”, sentenció.

Puede ser de tu interés:

Post Views: 123
#Colombia#feminismo#mujeres

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    La Corte Suprema de Estados Unidos eliminó el derecho...
    Nick quiso grabar su primer viaje en globo aerostático...
    La Federación Internacional de Natación excluyó...
    Basura en Marte: la contaminación humana ya llegó...
    Lanzan una app gratuita para protegerte de la radiación...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends