• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Europa logró salvar a sus osos de la extinción y ahora piden cazarlos ante el aumento de ataques
IMPACTO SOCIAL

Europa logró salvar a sus osos de la extinción y unos países piden cazarlos ante el aumento de ataques 🐻

Cristian Ruiz 03 / 04 / 2024

El aumento de ataques de osos ha hecho que varios países de Europa pidan levantar las protecciones para volver a cazar a estos animales

Unirse al canal de WhatsApp

Las poblaciones de osos pardos salvajes en Europa se han recuperado luego de estar a punto de la extinción, pero ahora varios países han pedido levantar las protecciones para volver a cazarlos ante el aumento de sus ataques. 

Aunque los conservacionistas han celebrado esta noticia, este aumento en las poblaciones de osos también ha generado un incremento en los ataques a personas. 

Esto ha hecho que algunos sectores pidan flexibilizar o quitar las protecciones que se impusieron a esta especie para volver a cazarla ya que dicen que estas leyes protegen más a los osos que a las personas. 

De esta forma, países como Rumanía, Eslovaquia y Finlandia presentaron una propuesta ante el Consejo de Medio Ambiente de la Unión Europea solicitando rebajar el estatus de protección de los osos pardos. 

Europa salvó a sus osos de la extinción pero se enfrenta al dilema de cazarlos por el aumento de ataques

Europa salvó a sus osos de la extinción pero se enfrenta al dilema de cazarlos por el aumento de ataques. Foto: EFE

Ver más:Japón promoverá la cacería de osos debido a un incremento récord de ataques a personas

Europa se enfrenta a un gran dilema con sus osos

Un informe de CNN establece que esta problemática se ha convertido en parte de la agenda política de los países europeos desde hace varios años, pero el poder de veto de los países más conservacionistas ha dificultado tomar decisiones de fondo. 

Los representantes de estos países apoyan la propuesta de flexibilizar las reglas que se promulgaron desde 1992.

«»Las poblaciones fortalecidas y en expansión de osos pardos han tenido un impacto cada vez mayor en las comunidades rurales y la ganadería», dijeron.

Por ejemplo, solo en Rumanía se han registrado 240 ataques de osos entre 2004 y 2021; pero esto también se ha venido presentando en otros países.

Por lo pronto, los osos seguirán siendo protegidos por las leyes y por eso los cazadores no tendrán vía libre para matarlos. 

En la actualidad se estima que hay entre 17.000 y 18.000 osos pardos en toda Europa y esto ha tenido un efecto directo en el número de ataques que se registran todos los años.

Un fenómeno similar se viene presentando en Japón en donde las autoridades quieren incentivar la cacería de osos ante el aumento de sus ataques.

Este dilema entre conservación y seguridad de las personas abrió todo un debate entre las autoridades, la población y las organizaciones conservacionistas

Te puede interesar:

#ataques#Europa#osos
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x