• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner,...
    • La actriz Kirstie Alley, recordada por 'Look Who's...
    • Nos convertimos en nuestros padres… eso sí, con más...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner,...
La actriz Kirstie Alley, recordada por 'Look Who's...
Nos convertimos en nuestros padres… eso sí, con más...
Así fue el rescate de un apneísta que se desmayó...
Indonesia aprobó una dura reforma que prohíbe tener...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • Larry Caicedo
  • lgine@oleinteractive.net
  • Lidia Hidalgo
  • manu.pastrana
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
Una mujer indígena mapuche liderará la redacción de la nueva constitución en Chile
IMPACTO SOCIAL

Una mujer indígena mapuche liderará la redacción de la nueva constitución en Chile

Marlon Cárdenas 06 / 07 / 2021

Por primera vez el gobierno chileno tiene en cuenta a las comunidades indígenas para la redacción de su constitución

Una mujer indígena mapuche fue nombrada como la presidenta de la asamblea constitucional, cuya labor será redactar la nueva constitución en Chile. Se trata de Elisa Loncón, una lingüista y activista nacida en Araucanía, cuna de la cultura mapuche.

El nombramiento de Loncón marca un hito histórico en Chile pues por primera vez, el gobierno chileno tiene en cuenta a las comunidades indígenas para la redacción del texto magno. Además, es la primera constitución que será escrita por un organismo paritario, compuesto por 77 mujeres y 78 hombres.

Mira también – Liz Chicaje, la peruana que ganó un premio Goldman por crear una reserva ambiental en la Amazonía

Ciertamente, el nombramiento de Elisa Loncón como líder del grupo encargado de redactar la nueva constitución, no fue tarea sencilla. La académica fue elegida en segunda vuelta por la mayoría en el congreso.

«Esperamos que la nueva Constitución sirva para cambiar la historia de Chile»: Elisa Loncón 

«Es algo valioso en términos históricos porque los derechos de las mujeres nunca han sido respetados y menos cuando se trata de una mujer de pueblos originarios», dijo Elisa Loncón en una entrevista a Efe.

Detalles sobre la nueva constitución de Chile

Elisa Loncón

Elisa Loncón. Foto: Reuters

Naciones Unidas felicitó a los constituyentes, quienes ya tomaron su cargo desde este martes. Se prevé que Elisa Loncón y el resto del equipo entreguen la nueva constitución en 2022; ese mismo año, el texto deberá ser aprobado por plebiscito.

Lee también – Una librería en Brasil exhibirá y venderá libros exclusivamente de mujeres

La nueva constitución de Chile será la primera de la nación que surge de un proceso democrático. La que tiene el país en la actualidad es un texto heredado por la dictadura de Augusto Pinochet.

El proceso constituyente nació en 2019 como un acuerdo entre los partidos políticos para tratar de amainar la mayor crisis social en tres décadas de democracia, que dejó al menos una treintena de fallecidos y miles de heridos.

Puede ser de tu interés:

Post Views: 240
#Chile#feminismo

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner,...
    La actriz Kirstie Alley, recordada por 'Look Who's...
    Así fue el rescate de un apneísta que se desmayó...
    Adele no pudo ocultar su horror después de que una fan le pusiera...
    La tragedia de un padre que falleció de un infarto...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends