• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • La Sirenita ha sido criticada por "enseñar a las niñas...
    • Kass dijo que quería "denunciar" a sus padres por darle...
    • Anuel entró con una moto al escenario, perdió el control...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
La Sirenita ha sido criticada por "enseñar a las niñas...
Kass dijo que quería "denunciar" a sus padres por darle...
Anuel entró con una moto al escenario, perdió el control...
En una escuela de México prohibieron el corte de cabello...
Cancún prohibió los conciertos de corridos tumbados,...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • Cristina Tosca
  • cruiz
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • hola@lamarcaderia.com
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • jvillar
  • Larry Caicedo
  • lgine@oleinteractive.net
  • Lidia Hidalgo
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • mortiz
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
La moda se está transformando y se encamina a ser cada vez más sustentable e inclusiva
IMPACTO SOCIAL

La moda se está transformando y se encamina a ser cada vez más sustentable e inclusiva

PlayGround 16 / 08 / 2022

Los daños del fast fashion y la inclusión de géneros, culturas y cuerpos no normativos son temas que están transformando el enfoque de la moda y sí, ese cambio es MUY necesario

La moda es una constante en nuestras vidas. Es un hecho que cada decisión sobre cómo vestimos o los accesorios que utilizamos, se ligan a una tendencia, estilo, inspiración o estado de ánimo, lo cual nos permite expresar quiénes somos y cómo nos sentimos. Sin embargo, debido a la acelerada actualización que exige cualquier industria, la masificación en la producción textil deja a un lado puntos importantes sobre el impacto ambiental o la inclusión, convirtiéndose en un problema que afecta de distintas formas.

Por el lado de la sustentabilidad, las grandes cantidades de ropa producidas diariamente, con el objetivo de abastecer las necesidades en función de las tendencias, saca al mercado millones de prendas mientras que promueven el consumo acelerado y poco responsable.

El llamado fast fashion afecta en distintos sectores del medio ambiente, como en inmensas cantidades de agua desperdiciada, transmisión de químicos dañinos para la salud, emisiones de CO2 y en generación de grandes toneladas de desperdicios con baja biodegradabilidad. De hecho, un estudio publicado en Nature Reviews Earth & Environment, reveló que los europeos consumen casi 26 kg y se desprenden de unos 11 kg de textiles cada año.

Mira también – Harris Reed, la promesa de la moda de «género fluido»

Ahora bien, por el lado de la diversidad en el campo de la moda, mucho hemos visto por parte de la industria un intento por incluir en sus lanzamientos, campañas y pasarelas todo tipo de cuerpos, culturas o géneros; sin embargo, aunque puede parecer un buen primer intento, esta actividad debería ocurrir más allá de los aparadores o las revistas. Como en todo, la necesidad de respaldar las palabras con acciones, es inminente.

De acuerdo a una investigación de The Fashion Spot sobre la diversidad en las semanas de la moda, se demostró que en la temporada Primavera-Verano 2020 de 7,390 modelos que caminaron en 215 desfiles principales, el 41.5% eran modelos de color.

La realidad es que aún existe un largo camino por recorrer hasta el punto en que la sustentabilidad y la inclusión en la industria de la moda se convierta en una necesidad básica de quienes producen y trabajan dentro de ella. Aún así, poco a poco empezamos a ver que son más quienes se unen para tratar de hacer mejor las cosas.

Como consumidores, una de las maneras en la que podemos tomar mejores decisiones es a partir de la información y el acercamiento a marcas y empresas que comparten esta ideología. Basta con vigilar si están tratando de hacer algo por mejorar las condiciones con las que laboran y producen.

Mira también – La respuesta de Florence Pugh a las feroces críticas a su vestido: «Respeten los cuerpos. Maduren»

La ruta que quiere seguir la Mercedes-Benz Fashion Week

Ejemplo de ello es lo que está por ocurrir con la Mercedes-Benz Fashion Week Oaxaca (México) del 17 al 20 de agosto de este 2022. Allí se presentarán colecciones de talentos oaxaqueños como MORAVY y Pompi García; o diseñadores nacionales como Alfredo Martínez, Julia y Renata, Kris Goyri y Lorena Saravia.

También, la diseñadora Carla Fernández presentará su libro ‘Manifiesto a la moda en resistencia’, un proyecto que busca generar conciencia ante la producción masiva de prendas que afecta al planeta.

A través de ejercicios como lo que ocurrirá con la Mercedes-Benz Fashion Week Oaxaca, podemos entrever la importancia de la sustentabilidad y la inclusión, sin dejar de lado el lado artístico y creativo que ofrece la moda, para así generar una decisión y posición informada sobre las marcas, productos y formas de consumo que queremos realizar.

Mercedes-Benz Fashion Week

Mercedes-Benz Fashion Week

En otros temas – El derecho a productos gratuitos para la menstruación ahora será ley en Escocia

Además, diversos talentos artístico-culturales oaxaqueños acompañarán la agenda de actividades con sus interpretaciones. Entre ellos el maestro Amador Montes, el grupo de danza Los Diablos Aceitados de San Martín Tilcajete, la maestra Dula Cedillo, la soprano María Reyna y el grupo Juchirap, además del reconocimiento al diseñador oaxaqueño Armando Mafud con 42 años de trayectoria.

Te invitamos a que no te pierdas la cobertura que PlayGround tendrá del Mercedes-Benz Fashion Week Oaxaca. Mientras tanto puedes revisar más información del evento en las redes sociales de Mercedes-Benz México.

Puede ser de tu interés:

Post Views: 104
#branded#Inclusión#moda

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Anuel entró con una moto al escenario, perdió el control...
    Un robot se 'desmayó' luego de una jornada de trabajo...
    Una tatuadora se negó a tatuar "propiedad de Víctor"...
    Así fue la transformación de Brendan Fraser para...
    ¿Qué tan pequeño eres con respecto al universo?




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends
x