• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
La neurodiversidad es poder: cómo las empresas aprovechan las mentes diferentes
IMPACTO SOCIAL

La neurodiversidad es poder: cómo las empresas aprovechan las mentes diferentes

PlayGround 13 / 10 / 2021

¿El objetivo? Crear un entorno óptimo para potenciar al máximo las capacidades de personas con condiciones como la dislexia, la dispraxia, el déficit de atención o el espectro autista

Unirse al canal de WhatsApp

La diferencia es poder. Es lo que creen muchas de las empresas que han empezado a promover a personas con alteraciones relacionadas con el desarrollo neuronal en su plantilla. Abogan por la llamada neurodiversidad, lo que significa que ser diferente al resto puede ayudarte en según qué trabajos. Si tu cerebro actúa de una forma distinta al resto, también verás el mundo de otra forma. Y eso, a veces, puede ser una ventaja.

La neurodiversidad contempla a personas con dislexia, dispraxia, déficit atencional con hiperactividad o espectro autista. Estas condiciones presentan diferencias en la estructura y el funcionamiento del cerebro, lo que los lleva a experimentar, interactuar e interpretar el mundo de formas únicas, además de conducirles a nuevas ideas y maneras creativas de resolver problemas.

Sin embargo, hasta ahora, no responder a los parámetros comunes acarreaba problemas para conseguir empleo.

Lee también – Afantasía: así viven las personas que no pueden imaginar

Neurodiversidad y creatividad

Universal Music UK, una de las mayores empresas discográficas del Reino Unido, ha sido una de las primeras grandes compañías en incorporar a talentos muy diversos, incluyendo a personas con neurodivergencia. «Un momento decisivo fue cuando recibí un mensaje de texto de un artista», explica a la BBC. Las palabras estaban escritas en el orden equivocado. Entonces se dio cuenta: muchos de ellos piensan diferente, y no tiene por qué ser malo.

Otras compañías, como la oficina central de comunicaciones del gobierno británico (GCHQ), lleva contratando a personas neurodivergentes desde hace más de 20 años por su «capacidad de enfocarse y encontrar vínculos y patrones diferentes».

Incluso Google ha empezado a reformular los mecanismos de selección y las entrevistas laborales con el fin de reclultar a personas con «mentes diferentes». Según explican los directivos de la gran multinacional estadounidense, es momento de crear entornos de trabajo más humanos y diversos.  

 

SI TE PREOCUPA LO QUE ACABAS DE LEER Y QUIERES  FORMAR PARTE DE LA SOLUCIÓN, ENTRA AQUÍ Y CONVIÉRTETE EN AGENTE DE CAMBIO.

 

Puede ser de tu interés:

#neurodiversidad
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x