• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Un multimillonario de la India propone que los jóvenes trabajen 70 horas semanales para sacar su país adelante
IMPACTO SOCIAL

Un multimillonario de la India propone que los jóvenes trabajen 70 horas semanales para sacar su país adelante

Cristian Ruiz 30 / 10 / 2023

Este empresario dijo que es necesario que los jóvenes sean más comprometidos y trabajen horas extras para mejorar la productividad de la India.

Unirse al canal de WhatsApp

Un reconocido multimillonario de la India aseguró que los jóvenes deberían trabajar horas extras si quieren que su país se convierta en una potencia económica mundial.

N. R. Narayana Murthy es el cofundador de la compañía de software Infosys y su propuesta generó toda una polémica.

El empresario dijo que el país necesita de jóvenes “altamente decididos, extremadamente disciplinados y trabajadores” que deberían dedicar 70 horas a la semana al empleo.

“Sabes, esto es exactamente lo que hicieron los alemanes y los japoneses después de la Segunda Guerra Mundial», dijo Murthy a Mohandas Pai, exdirector financiero de Infosys, en una conversación publicada en YouTube.

Sin embargo, muchos consideran que en este país hay una sobrexplotación de reconocidas multinacionales por la obra de mano barata.

https://www.instagram.com/p/CYohrPEF3bx/

Ver más: Los jóvenes en China están haciendo ‘fiestas de renuncia’ al dejar los empleos que los frustra

Murthy también criticó que los jóvenes estén adoptando hábitos “no tan deseables” de los países de occidente que luego los lleva a abandonar y no trabajar por el país.

“La productividad laboral de la India es una de las más bajas del mundo”, dijo Murthy, asegurando que las horas extras no bastan sino que deben ir con disciplina y un cambio en la cultura de trabajo.

La revista Forbes estima que este empresario tiene una fortuna de unoa 4.000 millones de dólares que ha acumulado al cofundar Infosys en 1981.

Lo cierto es que los indios se sienten unos de los trabajadores con más sobrecarga y peor pagados del mundo, según encuestadas compartidas por CNN.

De esta, forma, Murthy dijo que se tiene que motivar a los jóvenes a «trabajar muy duro»; ya que la India ha ganado cierto respeto a nivel mundial y se debe consolidar y acelerar este proceso.

Esta propuesta se conoce en momentos en que las políticas laborales han venido cambiando en el mundo, especialmente en países de Occidente e incluso en China.

Muchos gobiernos han optado por reducir las jornadas de trabajo para brindarles un mayor bienestar a sus empleados.

Por su parte, muchos jóvenes han decidido renunciar a sus empleos al sentirse cansados con trabajos mal remunerados y con jornadas extenuantes.

Las organizaciones internacionales recomiendan que el trabajo debe ser de 48 horas semanales, pero la realidad es que muchos empleados suelen trabajar mucho más que eso porque tienen jornadas de más de 12 horas al día.

#empresario#India
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x