• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Ni móvil, ni redes sociales hasta los 16 años: las medidas de Penélope Cruz para proteger la salud mental de sus hijos
IMPACTO SOCIAL

Ni móvil, ni redes sociales hasta los 16 años: las medidas de Penélope Cruz para proteger la salud mental de sus hijos

Carlota Benet 22 / 12 / 2021

La actriz, que tiene dos hijos con Javier Bardem de 10 y 8 años, ha criticado en el programa CBS Sunday Morning la exposición de los adolescentes a las pantallas.

Unirse al canal de WhatsApp

Penélope Cruz se ha sincerado sobre cómo protege a sus hijos en la era de las redes sociales y la tecnología. La actriz de 47 años, tiene dos hijos con Javier Bardem, Luna (8) y Leo (10) y cree que mantener a los jóvenes fuera de sitios como Instagram y Twitter durante el mayor tiempo posible ayudará a proteger su salud mental.

Las declaraciones son fruto de una entrevista con Rita Braver en al programa CBS Sunday Morning donde explicó su “extraña” relación con las redes sociales. “Las utilizo muy poco y de una manera muy cuidadosa”, explica la actriz española ganadora de un Óscar. “Hay algo que no tiene sentido y está afectando especialmente a las generaciones más jóvenes. Me siento muy mal por los que son adolescentes de ahora. Es como si el mundo estuviera haciendo algún tipo de experimento con ellos. ‘Oh, veamos, ¿qué sucede si expones a un niño de 12 años a tanta tecnología?”.

Mira también — La relación de amor y odio entre las redes sociales y nuestra salud mental

Falta de protección

También ha compartido lo duro que es mantener a sus hijos lejos de la tecnología con todos los estímulos actuales. Ella intenta educar en el uso racional de los dispositivos evitando, por ejemplo, que tengan cuentas en redes sociales hasta que cumplan los 16 años o un teléfono móvil hasta que sean “mucho más mayores”.

“No hay protección para ellos. Para los cerebros que aún se están desarrollando y cómo eso afecta a la forma en que se ven a sí mismos, como todo lo relacionado con el bullying, sy tantas cosas que no son la infancia que tuvimos”, explicó Cruz.

Lee también – 16 cosas por las que nuestros hijos nos odiarán en el futuro

Sus declaraciones se encuadran en un momento donde resulta evidente que existe una problemática en torno al empleo de las redes. Seguro que tu mismo alguna vez has sentido que te sobrepasaban. La necesidad constante de encajar en esas plataformas y ser partícipe de todo lo que ves llega incluso a ser perjudicial. Quizá cuando tienes apenas 13 años, puedes ser aún menos consciente de la magnitud del problema.

 

TE PUEDE INTERESAR:

 

 

 

#Redes sociales#Salud mental
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x