• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • La humanoide Ameca asegura que soñó con "dinosaurios"...
    • Max III es el 'alcalde' de esta población de EE.UU....
    • La humanidad le ha causado tanto daño a los animales...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
La humanoide Ameca asegura que soñó con "dinosaurios"...
Max III es el 'alcalde' de esta población de EE.UU....
La humanidad le ha causado tanto daño a los animales...
Takanakuy, una tradición para 'resolver' los problemas...
Una novia recibió durante su boda una carta con un mensaje...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Andoni Zarrabe
  • Antonella Defranza
  • Astrid Otal
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • Cristina Tosca
  • cruiz
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • dhurtado
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • hola@lamarcaderia.com
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • jvillar
  • Larry Caicedo
  • Lidia Hidalgo
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • mortiz
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
Takanakuy, una tradición para ‘resolver’ los problemas a golpes y luego terminar abrazados
IMPACTO SOCIAL

Takanakuy, una tradición para 'resolver' los problemas a golpes y luego terminar abrazados

Cristian Ruiz 07 / 10 / 2023

La curiosa tradición consiste en tratar de resolver los conflictos entre hombres, mujeres y jóvenes enfrentándose a golpes para superar sus problemas.

Quizás hayas escuchado que los problemas no se deben resolver a los golpes, pero algunos peruanos deciden hacerlo de una forma muy curiosa a través del Takanakuy.

Este supuesto arte marcial ha sido toda una tradición en las provincias de Chumbivilcas, Cusco y Antabamba, entre otras, en donde cientos de personas se encuentran para tener algunos duelos y resolver sus diferencias.

Lo cierto es que los peruanos consideran que esta tradición debe ser toda una festividad que resalte su cultura a través de la música y la danza. Estos encuentros suelen realizarse el 25 de diciembre pero ya se ha venido organizando frecuentemente en algunas regiones.

Curiosamente las personas que quieren resolver sus problemas o simplemente participar en el evento dándose golpes terminan dándose un abrazo al terminar los duelos.

Muchos peruanos resuelven sus problemas a través del Takanakuy. Foto: EFE

Ver más: Ahora existe una peligrosa liga donde puedes darte bofetadas de forma ‘profesional’

El Takanakuy, que en lengua quechua significa ‘golpearse mutuamente’, tendría sus orígenes en el ‘Taki Unquy’ que fue una resistencia religiosa y cultural ligada a la dominación española.

¿Cuáles son las reglas del Takanakuy?

La curiosa tradición consiste en tratar de resolver las peleas entre hombres, mujeres y jóvenes enfrentándose a golpes para superar los conflictos que tuvieron durante el año.

De esta forma, el Takanakuy se celebra en las plazas o canchas de las poblaciones en donde sus participantes pueden dar pata y puño sin problema.

Los duelos suelen ser organizadas por las rondas campesinas que se encargan de velar por la seguridad de las comunidades.

Los participantes deben cumplir cuatro reglas: ninguno de los que pelean puede sujetarse, no se puede atacar por la espalda, golpear al oponente en el suelo o abalanzársele encima.

View this post on Instagram

A post shared by TakanakuyPerú (@takanakuyperu)

El Takanakuy es una fiesta colorida y animada. Los participantes suelen vestir trajes tradicionales y llevan consigo instrumentos musicales y la música huaylia suele acompañar las peleas.

Sin embargo, esta tradición ha generado polémica por la forma como acude a la violencia para resolver problemas.

Pero una cosa muy distinta opinan los miembros de las comunidades. En las poblaciones en las que se celebra esta festividad creen que los ayuda a resolverlos problemas de manera ‘pacífica’ y a reafirmar su identidad.

La tradición indígena ha tenido tan auge que se ha extendido a otras regiones y ciudades de Perú cruzando todas las clases sociales.

#Perú#Takanakuy

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    El primer ministro japonés comió pescado de Fukushima...
    Un elefante que perdió una pata por culpa de cazadores...
    Anuel entró con una moto al escenario, perdió el control...
    Un robot se 'desmayó' luego de una jornada de trabajo...
    Una tatuadora se negó a tatuar "propiedad de Víctor"...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends
x