• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    • Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
    • Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
Así es SonarPark by DICE, el escenario más multicultural...
Justin Bieber tiene parálisis facial a causa del síndrome...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Larry Caicedo
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • marlon.cardenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
Ella es Maya Angelou, la primera mujer negra en aparecer en una moneda de Estados Unidos
IMPACTO SOCIAL

Ella es Maya Angelou, la primera mujer negra en aparecer en una moneda de Estados Unidos

Marlon Cárdenas 11 / 01 / 2022

Angelou fue en 1980 la poetisa negra más importante de todo el mundo y una destacada activista de los derechos civiles de las comunidades negras en Estados Unidos

Este 11 de enero La casa de la moneda de Estados Unidos anunció que la poetisa, escritora, actriz, cantante y activista Maya Angelou, aparecerá en la moneda de 25 centavos. Esta es la primera vez que una mujer negra aparece en una moneda estadounidense.

La casa de la moneda estadounidense planea lanzar una serie de monedas diseñadas para celebrar los logros de las mujeres estadounidenses. Maya Angelou será la primera en aparecer y en unos meses veremos personalidades como Anna May Wong, precursora del cine en el país, y Sally Ride, la primera mujer de Estados Unidos en viajar al espacio.

Mira también – Los Loving, el matrimonio interracial que alzó su voz contra el racismo y cambió la historia de EE.UU.

«Cada vez que rediseñamos nuestra moneda, tenemos la oportunidad de decir algo sobre nuestro país: lo que valoramos y cómo hemos progresado como sociedad”, dijo la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen. «Estoy muy orgullosa de que estas monedas celebren las contribuciones de algunas de las mujeres más notables de Estados Unidos, incluida Maya Angelou».

En la moneda aparecerá la poetisa de cintura para arriba con los brazos levantados, un sol naciente detrás de ella y un pájaro en pleno vuelo. El otro lado conservará la ya reconocida figura de George Washington, el primer presidente del país.

Pero, ¿quién es  Maya Angelou?

Maya Angelou nació en Misuri en el año 1928 y en su primera infancia se mudó con su abuela a un pequeño pueblo de Arkansas. Allí vivió en carne propia la segregación racial de la época.

Esta experiencia le sirvió para que en 1970 publicara su primera autobiografía titulada ‘Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado‘. En dicho texto narra toda su experiencia con el racismo y los momentos difíciles de su vida.

Lee también – J Balvin fue premiado como ‘Mejor artista afrolatino’ y dicho reconocimiento ha sido ampliamente criticado

Por ejemplo, Angelou siempre recordó el momento en que su padrastro la abusó sexualmente cuando tenía 7 años. Tras esta experiencia, la poetisa no habló por más de cinco años.

En este periodo tan difícil de su vida conoció la poesía. Un amigo de su abuela vio en ella la pasión por escribir y su indiscutible talento. Él la convenció de volver a hablar, argumentando que para poder disfrutar de la poesía, había que leerla en voz alta.

Sin embargo, su vida cambió drásticamente a los 16 años y perdió el rumbo de la poesía. Maya Angelou se embarcó en un periodo de múltiples profesiones: bailarina, camarera, prostituta y proxeneta. Más adelante empezó una carrera como actriz y cantante, grabó un álbum, actuó en Broadway y viajó un tiempo a Europa donde retomó su vocación como escritora, pero esta vez como periodista.

Activismo y poesía

Ciertamente, en 1961 fue que en Estados Unidos comenzaron a saber quién era Maya Angelou. Ese año regresó al país y se embarcó como coordinadora de conferencias de Martin Luther King.

Y fue en esta aventura cuando conoció al activista sudafricano Vusumzi Make. Con él viajó a El Cairo y se nutrió del verdadero activismo negro que tanto necesitaba Estados Unidos. En 1965 conoció en Ghana al activista negro Malcolm X y con él regresó a su país natal. Poco tiempo después el líder activista fue asesinado. Lo mismo ocurrió con Martin Luther King un par de años más tarde.

«Yo, junto con varios jóvenes en ese momento, estábamos desencantados, y nos sentimos enojados y protestamos por la desigualdad», le dijo en su momento a la BBC. «Pero hasta que apareció el movimiento de derechos civiles, no había una forma clara de oponerse a las desigualdades».

James Baldwin, escritor y amigo personal de Angelou, la convenció de explotar su talento como escritora y publicar su biografía. Su primer libro fue un éxito en ventas y seis volúmenes más siguieron durante el resto de los años.

A la par, Maya Angelou comenzó a publicar libros de poesía y presentó una serie de televisión sobre el blues y la herencia africana en la música estadounidense. En 1980, Maya era por mucho la escritora negra más reconocida del mundo.

En 2010, Brack Obama le otorgó el premio civil más alto de Estados Unidos: la Medalla presidencial de la libertad. Este reconocimiento se lo hizo el entonces presidente por la contribución cultural que hizo Angelou en toda su carrera.

Maya Angelou falleció en 2014 a los 86 años.

Puede ser de tu interés:

Post Views: 366
#Estados Unidos#mujeres

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
    Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
    Justin Bieber tiene parálisis facial a causa del síndrome...
    Científicos encuentran microplásticos en nieve fresca...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends