IMPACTO SOCIAL

#RegresenACamilaDíaz: una joven colombiana desapareció en México y su familia cree que es víctima de trata de personas

María Camila Díaz Grajales viajó a México con un plan claro: trabajar durante las vacaciones y volver a Colombia para continuar sus estudios de Mercadeo. Era una estudiante de 24 años y se mantenía en contacto constante con su familia. Hasta que un día dejó de hacerlo.

Desde el 26 de febrero, sus seres queridos no saben nada de ella. La última vez que habló con su hermana, le dijo que estaba en Ciudad de los Deportes, en la alcaldía Benito Juárez, en Ciudad de México. Después de eso, desapareció.

María Cristina, su hermana, ha sido la voz de esta búsqueda. Publica videos, contacta medios y suplica por información que les permita saber si María Camila está viva. «No podemos dormir. No sabemos si está bien, si la tienen retenida, si está sufriendo», dice en uno de los videos que ha compartido.

La familia ha interpuesto denuncias en la Fiscalía colombiana y ha tratado de activar todos los canales oficiales en México. Pero el proceso ha sido muy lento para una desaparición que ya cumple más de un mes.

Y mientras la angustia crece, también lo hace la sospecha de que María Camila haya sido víctima de trata de personas.

Ver más: La doble cara del turismo: un estadounidense fue encontrado con dos menores en Medellín y puso en evidencia una problemática

México es un foco rojo en trata de personas

Las sospechas no son gratuitas. México es uno de los principales destinos de la trata de personas en el mundo. Según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), es el tercer país de destino para víctimas de trata que parten desde ciudades como Medellín, Cali y Bogotá, usualmente engañadas con ofertas de trabajo falsas.

La alcaldía Benito Juárez —donde se reportó por última vez a María Camila— ha sido señalada en múltiples investigaciones como un epicentro de redes de explotación sexual, especialmente en colonias como Álamos, Postal, San Pedro de los Pinos y Ciudad Deportiva. En 2018, por ejemplo, un operativo allí rescató a 18 mujeres extranjeras, entre ellas varias colombianas.

A pesar de estos antecedentes, la familia de María Camila ha recibido información limitada por parte de las autoridades, que han justificado el hermetismo por tratarse de “un asunto interno”. Mientras tanto, la posibilidad de que sea una víctima más de estas redes no deja de rondar.

Te puede interesar:

Compartir
Publicado por
lromero

POST RECIENTES

Olo: el nuevo color descubierto por los científicos y que solo lo han visto pocas personas

El color "Olo” no se puede observar a simple vista debido a que el ojo…

5 horas Hace

Francisco, uno de los papas más longevos de la historia y que dejó datos inéditos con su pontificado

Fue el primer papa latinoamericano y el primero en usar un nombre completamente inédito en…

5 horas Hace

Cercle Odyssey: música, arte y tecnología llegan a CDMX en un espectáculo inmersivo y sonoro

Del 23 al 27 de abril, Expo Santa Fe se convertirá en un escenario inmersivo…

6 horas Hace