• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner,...
    • La actriz Kirstie Alley, recordada por 'Look Who's...
    • Nos convertimos en nuestros padres… eso sí, con más...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner,...
La actriz Kirstie Alley, recordada por 'Look Who's...
Nos convertimos en nuestros padres… eso sí, con más...
Así fue el rescate de un apneísta que se desmayó...
Adele no pudo ocultar su horror después de que una fan le pusiera...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • Larry Caicedo
  • lgine@oleinteractive.net
  • Lidia Hidalgo
  • manu.pastrana
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
Shein, líderes en ‘fast fashion’ y explotación laboral
IMPACTO SOCIAL

Shein, líderes en ‘fast fashion’ y explotación laboral

Judit Martínez 14 / 10 / 2022

”Hasta ahora Zara era el ejemplo de moda rápida, con un ciclo de producción de tres a cuatro semanas. Pero Shein puede producir un vestido en una semana”: un nuevo informe desvela los abusos laborales de la compañía.

Un secreto callado a voces durante años. Un secreto que todas conocían pero preferían mirar hacia otro lado. Así hasta que la campaña ‘Ropa Limpia’, con la participación de la Federación Setem, decidió desvelar la cara B del gigante textil de origen chino: Shein. Jornadas laborales de 75 horas a la semana, trabajadores sin contrato, carencias en la seguridad de sus talleres y otra serie de abusos laborales se cuentan en un nuevo informe que acaba de salir a la luz.

¿Qué es Shein?

Shein puede definirse así: una tienda online que se dedica a la venta de ropa y accesorios a unos precios irrisorios y con una presencia en las redes sociales apabullante, ya sea con anuncios o con la publicidad de miles de influencers con la etiqueta #sheinhaul.

En realidad, la marca de ropa se entiende mejor por sus cifras vertiginosas. Ostentan más de 5,4 millones de seguidores en TikTok y 26 millones en Instagram. Fue la app más descargada en EE.UU. en 2021. Pese al ocultismo de la empresa en cuanto a sus cuentas, se estima que, en 2020, la compañía ganó alrededor de 10.000 millones de dólares. Los números la catapultan a un éxito similar al de los gigantes del texto como Zara y H&M.

Aunque entre los adultos de mediana edad su popularidad no es muy destacable, para las nuevas generaciones inmersas en el mundo digital y las redes sociales, Shein está a la orden del día.

“Hasta ahora Zara era el ejemplo de moda rápida, con un ciclo de producción de tres a cuatro semanas. Pero Shein puede producir un vestido en una semana, desde el diseño hasta el embalaje», afirma José Luis Mariñelarena, portavoz de la Campaña Ropa Limpia impulsada por la ONG Setem.

Lee también — ¿Por qué Shein es la marca favorita de los Z?

Bonito, barato y ¿seguro?

La ropa de Shein se enmarca en el mundo de la fast fashion: productos de baja calidad, a un precio ínfimo y con cuestionables condiciones laborales para sus empleados.

El informe pone de manifiesto las peligrosas y denigrantes condiciones de los trabajadores de la compañía, entre las que destacan las jornadas de 75 horas a la semana sin descanso semanal y la peligrosidad en el desarrollo de su actividad profesional.

La campaña de Ropa Limpia ha desvelado detalles inquietantes como que en Nacun Village, lugar en el que habitan decenas de talleres, casi la totalidad del pueblo trabaja para Shein. Bolsas llenas de ropa, telas por doquier que bloquean los accesos a pasillos y escaleras, ventanas con rejas y sin salidas de emergencias son solo algunas de las características de los talleres donde opera Shein. “No quiero ni pensar qué pasaría si se declarara un incendio”, relatan los investigadores de Public Eye.

Fast fashion, precio y vida

La mayoría de sus asalariados son migrantes, hombres y mujeres de provincias chinas donde los salarios son más bajos y con la desesperación de quién busca una mejor calidad de vida. Pero, ¿la encuentran en Shein? Para obtener un sueldo ‘decente’ deben sobrepasar las 320 horas mensuales. Shein incumple, con toda seguridad, cualquier atisbo de moralidad, pero también la legalidad; la legislación china establece un máximo de 40 horas semanales y no se permite hacer más de 36 horas extraordinarias al mes. Además, de la obligatoriedad de, al menos, un día de descanso a la semana.

También se desvela que Shein se enfrenta continuamente a acusaciones sobre manipular sus reseñas en su propia web y afrontan denuncias de muchos diseñadores que les culpan de robar sus diseños.

Los responsables de la Campaña ‘Ropa Limpia’ (la investigación de Public Eye en colaboración con la ONG Setem) afirman que su objetivo, más allá de señalar las faltas de la compañía, es remover conciencias.  “Queremos que se conozcan las condiciones laborales de las personas que producen esta ropa y reflexionen sobre la conveniencia de seguir fomentando una marca con grandes carencias en derechos y seguridad laboral”, declara José Luis Mariñelarena.

Post Views: 104
#explotación laboral#fast-fashion#Shein
Judit Martínez

Estudiante de Comunicación e Industrias Culturales en la Universidad de Barcelona. Mucho más que una periodista (en proceso) adicta a los libros, la moda, la F1, las series, las películas y la música.


  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner,...
    La actriz Kirstie Alley, recordada por 'Look Who's...
    Así fue el rescate de un apneísta que se desmayó...
    Adele no pudo ocultar su horror después de que una fan le pusiera...
    La tragedia de un padre que falleció de un infarto...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends