• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    • Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
    • Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
Así es SonarPark by DICE, el escenario más multicultural...
Justin Bieber tiene parálisis facial a causa del síndrome...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Larry Caicedo
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • marlon.cardenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
España obligará por ley a la industria de la moda a reciclar sus prendas
IMPACTO SOCIAL

España obligará por ley a la industria de la moda a reciclar sus prendas

BGST 16 / 11 / 2021

La futura Ley de Residuos prohibirá la destrucción de excedentes textiles no vendidos y fijará una ‘ecotasa’ para penalizar a las empresas que no faciliten el reciclaje y la reutilización de su basura textil

Según el ranking elaborado por Naciones Unidas sobre las industrias más contaminantes y dañinas para el, la moda se situa en el segundo puesto. Solo por debajo de las energías fósiles. Un consumidor habitual compra un 60% más de ropa que hace diez años, y cada pieza se utiliza de media solo 10 veces antes de ser tirada a la basura. Menos del 1% de la producción de textiles en todo el mundo se recicla con usos iguales o similares. 

No debería sorprender, por tanto, que en un contexto de crisis climática como el actual y tras una COP que deja clara la urgencia de buscar soluciones, la industria de la moda comience a sufrir regulaciones estatales. Empezando por España.

 

MIRA TAMBIÉN – El ser humano vs. los residuos, una lucha de todxs

 

A partir del primer trimestre del 2022, la futura Ley de Residuos española prohibirá al sector textil destruir los tejidos. El reciclaje de todas las prendas será una obligación para las marcas. A través de la creación de una nueva figura denominada “responsabilidad ampliada del productor” (RAP), las marcas textiles deberán implementar un “sistema de depósito, devolución y retorno”. Igual que sucede con el cartón, los envases de plástico o las botellas de vidrio, ahora todo lo que produzca la industria textil deberá tener una segunda vida.

La ley también se refiere al diseño de la ropa, que deberá seguir unos patrones que faciliten su reutilización. Nada de mezclar distintos materiales o utilizar adornos excesivos: el futuro del diseño de moda estará marcado por la austeridad.

 

LEE TAMBIÉN – El Netflix de la ropa: ¿será este el año en el que alquilaremos nuestro armario?

Una ‘ecotasa’ para penalizar a quienes no cumplan

La nueva normativa española, que aún continua en trámite parlamentario, prohibirá “la destrucción de excedentes no vendidos de productos no perecederos, tales como textiles, juguetes y aparatos eléctricos, entre otros”. Para quienes no cumplan, la ley prevé una ecotasa que deberán pagar aquellas industrias que contaminen por aquello que no venden. Además de no tirar nada, las firmas deberán sufragar el sistema de reciclaje de toda la ropa de la que nos desprendemos.

Teniendo en cuenta que en España solo se reciclan un 12,16% de las prendas, está previsto que este cambio legislativo afecte directamente a las formas de producción y distribución de las grandes cadenas de moda.

Quienes se oponen a la medida, advierten que los consumidores notarán cómo las prendas suben de precio para que las empresas puedan sufragar los gastos de ese reciclaje obligado. Pero ¿acaso no merece la pena pagar un poco más para salvar al planeta de convertirse en un enorme basurero de ropa barata?

 

TE PUEDE INTERESAR:

Post Views: 269
#medioambiente#moda

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
    Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
    Justin Bieber tiene parálisis facial a causa del síndrome...
    Científicos encuentran microplásticos en nieve fresca...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends