• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • La serie "Delirio":¿Es importante narrar historias...
    • En España no se dice trabajar... se dice currar: el diccionario...
    • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE PROMOCIONES SIN AZAR Y/O SORTEO
  • Síguenos

Menu
Search
La serie "Delirio":¿Es importante narrar historias...
En España no se dice trabajar... se dice currar: el diccionario...
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE PROMOCIONES SIN AZAR Y/O SORTEO
Deberíamos hablar más de lxs hermanxs…
Sergey Boytsov, el gimnasta que hizo acrobacias extremas...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Ecuador despenaliza el aborto en casos de violación: el primer paso hacia la plena legalización
NEWS

Ecuador despenaliza el aborto en casos de violación: el primer paso hacia la plena legalización 💚

PlayGround 29 / 04 / 2021

Los movimientos de mujeres ahora buscarán la plena legalización de este derecho. Sin embargo, Guillermo Lasso, el nuevo presidente, ya se manifestó abiertamente «pro-vida»

Unirse al canal de WhatsApp

La corte constitucional de Ecuador despenalizó este miércoles el aborto en casos de abuso. Fue un fallo histórico. La resolución fue aprobada por el Pleno de la Corte con siete votos a favor y las reservas de dos magistradas.

El texto que permite el aborto por abuso en Ecuador declaró inconstitucionales dos cláusulas del Código Integral Penal (COIP). Esta es una decisión histórica porque en el país el aborto sigue penalizado con la cárcel, con la única salvedad de que un médico lo practique para salvar la vida de una gestante o, hasta ahora, en caso de violación de una discapacitada mental.

Desde noviembre del año pasado, diferentes mujeres participaron en protestas para garantizar este derecho. Sin embargo, recién ahora consiguieron que el aborto sea legal tras un caso de violación en Ecuador. Los movimientos feministas ahora seguirán con la lucha por la plena legalización, aunque el nuevo presidente ya se manifestó en contra.

El aborto por violación como una garantía del acceso a la salud

Respondiendo a una idea integral de salud, los magistrados decidieron dar luz verde al reclamo de las mujeres. De esta manera, el fallo agregará la causal de abuso como un motivo para abortar de cualquier persona gestante. Además, el dictamen viene a solucionar también uno de los problemas más angustiantes de la sociedad ecuatoriana, el de la violación de niñas y adolescentes.

Lee también – La vulneración de derechos de las mujeres y de la comunidad LGBT aumentó durante la pandemia

«Esto es por las 2 mil niñas que cada año paren producto de violación. Porque una niña embarazada es una niña violada. Es por las aproximadamente siete niñas que cada día tienen que dar a luz en condiciones precarias», dijo a Efe una joven que se manifestaba a las puertas de la Corte, mientras exigía el aborto por abuso como un derecho en Ecuador.

Sin ofrecer su nombre, y con un cartel en el que se leía «Niñas, no madres», la joven insistió en que el fallo exime de la «criminalización» a todas aquellas mujeres y niñas que han defendido su derecho a la salud. Además, les permite «abortar en condiciones seguras», dado que hasta entonces, muchas se veían obligadas a hacerlo en clínicas ilegales.

💚 La @CorteConstEcu falló a favor del #AbortoPorViolación, una causal para la interrupción del embarazo que es criminalizada en el Código Penal de ese país.

👇 Breve hilo: pic.twitter.com/xurOKWcX8A

— Amnistía Internacional Argentina (@amnistiaar) April 29, 2021

La situación del aborto en América Latina

La mayoría de los países latinoamericanos restringen el derecho a abortar a las personas gestantes. Ahora, Ecuador dio un paso al permitir el aborto por violación.

Desde hace años, Cuba y Uruguay tienen permitida la interrupción voluntaria del embarazo en cualquier parte de su territorio. Ahora, hace unas pocas semanas, se sumó Argentina. Además, estos países cuentan con políticas de prevención y seguimiento de la salud reproductiva de las mujeres. En México, sólo la capital y el estado de Oaxaca han despenalizado el aborto.

En paralelo, legisladoras de Chile intentarán aprovechar el impulso dado por la legalización del aborto en Argentina para despenalizarlo en su país. El proyecto se empezó a debatir en la comisión de mujer y equidad de género de la cámara de diputadas y diputados. Sin embargo, hasta ahora no hubo novedades.

Hay países latinoamericanos donde se prohíbe abortar incluso cuando una mujer fue violentada, como es el caso de Venezuela. También en el Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Haití y Surinam lo prohíben en todas las circunstancias.

Podría interesarte:

#salud
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x