• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
La campeona olímpica de boxeo Imane Khelif presentó una denuncia por ciberacoso y misoginia en París
NEWS

La campeona olímpica de boxeo Imane Khelif presentó una denuncia por ciberacoso y misoginia en París

Cristian Ruiz 12 / 08 / 2024

La medallista de oro busca que las autoridades determinen la forma como se generó toda una campaña de odio y discriminatoria por su aspecto físico

Unirse al canal de WhatsApp

La campeona olímpica argelina de boxeo, Imane Khelif, presentó una denuncia por ciberacoso en París por haber sido víctima de actos discriminatorios.

El abogado de la deportista Nabil Boudi dijo que esta demanda se presentó ante la fiscalía para determinar la forma como ella sufrió odio y actos misóginos por su físico.

«La boxeadora Imane Khelif, que acaba de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, decidió librar un nuevo combate: el de la justicia, la dignidad y el honor», dijo Boudi.

De esta forma, la boxeadora espera que las autoridades determinen el origen de toda una campaña de desprestigio y discriminación en su contra.

«La investigación penal determinará quién estuvo al frente de esta campaña misógina, racista y sexista pero también deberá centrarse en aquellas y aquellos que han alimentado este linchamiento digital», añadió.

La controversia se generó cuando Imane Khelif se enfrentó a la boxeadora italiana Angela Carin durante la primera ronda haciendo que su oponente se retirara antes del primer minuto.

Este hecho provocó una fuerte polémica mundial en donde se cuestionó el género de la boxeadora argelina rechazando que compitiera en la categoría de mujeres.

«El acoso inicuo sufrido por la campeona de boxeo quedará como la mayor macha de estos Juegos Olímpicos», dijo el abogado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Imane Khelif | إيمان خليف 🇩🇿 (@imane_khelif_10)

Ver más:El Comité Olímpico defendió a la boxeadora Imane Khelif luego de que su género fuera erróneamente cuestionado

Medallista olímpica en medio de la discriminación

La boxeadora Imane Khelif ganó el viernes la final en peso wélter (-66 kg) que se celebró en Roland Garros.

Tras competir sin hacer ruido en Tokio-2020, Khelif inició su participación en París en medio de una polémica sobre su género que promovida por sectores conservadores.

Este hecho generó un enfrentamiento entre el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

La controversia comenzó el año pasado, cuando a Khelif y a la boxeadora taiwanesa Lin Yu-Ting las descalificaron del Mundial femenino de boxeo.

Según la FIB, Imane Khelif no superó una prueba para determinar su género. La Federación no explicó qué tipo de prueba le había realizado para determinar esto

En medio de esto, el COI defendió a la argelina y dijo que sí podía participar en los Juegos Olímpicos en la modalidad femenina.

La polémica resurgió nuevamente en París cuando su contrincante en la primera ronda, la italiana Angela Carini, abandonó el combate antes del primer minuto.

En las redes sociales, la boxeadora fue víctima de una campaña de odio y desinformación, que la presentó como «un hombre que combate mujeres» y que supuestamente saca ventaja de su condición física para ganar.

«Soy una mujer fuerte con poderes especiales. Desde el anillo, envié un mensaje a quienes estaban contra mí», dijo Imane Khelif al conquistar el oro.

Fue así como esta boxeadora fue víctima de discriminación durante estos olímpicos; pero ella tuvo la mejor respuesta a todos sus detractores llegando a lo más alto del podio.

«Soy totalmente elegible para participar, soy una mujer como los demás. Nací mujer, he vivido como mujer y he competido como mujer», insistió la boxeadora.

Te puede interesar:

#ciberacoso#Imane Khelif#Juegos Olímpicos
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x