• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Una tatuadora se negó a tatuar "propiedad de Víctor"...
    • Camilo dejó que un fan con discapacidad auditiva 'tocara'...
    • Jeremy Renner publicó un video caminando por primera...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Una tatuadora se negó a tatuar "propiedad de Víctor"...
Camilo dejó que un fan con discapacidad auditiva 'tocara'...
Jeremy Renner publicó un video caminando por primera...
Un adolescente de EE.UU. fue sentenciado a cadena perpetua...
El actor mexicano Xavier López, más conocido como...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • Cristina Tosca
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • jvillar
  • Larry Caicedo
  • lgine@oleinteractive.net
  • Lidia Hidalgo
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • mortiz
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
Caos tras el cierre de McDonald’s en Rusia: largas filas y subastas online de sus menús a precios altísimos
NEWS

Caos tras el cierre de McDonald’s en Rusia: largas filas y subastas online de sus menús a precios altísimos

Carla Torres 10 / 03 / 2022

McDonald’s se suma a la lista de empresas occidentales que están suspendiendo las operaciones en Rusia tras el estallido de la guerra.

Cada vez más empresas europeas y estadounidenses han optado por romper lazos con Rusia tras su invasión de Ucrania, suspendiendo sus servicios y su actividad en el país. Este ha sido el motivo por el que nada más y nada menos que 847 restaurantes de la cadena de comida rápida McDonald’s han cerrado temporalmente. La decisión ha causa gran conmoción y revuelo.

El pasado 8 de marzo la empresa explicó en sus redes sociales que no pueden «ignorar el innecesario sufrimiento causado a Ucrania».

We will be temporarily closing all restaurants and pausing all operations in Russia. Click to read the message from our CEO in its entirety: https://t.co/ncoB2A8GC6

— McDonald's (@McDonalds) March 8, 2022

En 1990 llegó el primer McDonald’s a Rusia. Su llegada se convirtió en todo un acontecimiento de modernidad después de los años de la Rusia Soviética. A pesar de los 32 años de funcionamiento de la compañía y dar servicio a «millones de rusos diariamente» tenían una gran presión para cesar su activad.

LEER TAMBIÉN -Anonymous emite en Rusia imágenes en directo de la guerra en Ucrania

La sorpresa llegó cuando acto seguido se comenzaron a formar larguísimas filas de clientes, que tras enterarse de la noticia del cierre, querían consumir por última vez una hamburguesa. De manera paralela y respondiendo al mismo furor se han comenzado a vender por Internet menús que costaban entre 40.000 y 50.000 rublos (entre 307 y 384 dólares).

Castigando a Rusia: Apple, Airbnb, Ikea, Coca Cola, Inditex… 

La lista de las empresas occidentales que están frenando las operaciones en el país tras el estallido de la guerra es cada vez más larga. La gran multinacional española Inditex, tras su caída en bolsa durante los últimos días, ha decidido suspender también su actividad en Rusia. Decisión que ha afectado a 502 tiendas de la marca en Rusia.

Grandes petroleras como BP han dejado de invertir en Rusia. Incluso las productoras audiovisuales Disney y Netflix han suspendido sus servicios en dicho país. En el sector de la alimentación también se han sumado a la sanción de cerrar sus tiendas Coca Cola y Strabucks. 

Read Kevin Johnson’s letter to partners on Ukraine: https://t.co/JnqlHgm9W8

— Starbucks News (@StarbucksNews) March 8, 2022

Ikea ha suspendido su actividad no solamente en Rusia sino también en Bielorrusia porque apoyan la ofensiva que lleva a cabo Putin contra Ucrania. Los fabricantes de coches Volkswagen y Toyota han decidido paralizar su actividad, producción e importaciones.

The Coca-Cola Company has suspended its business in Russia. Read the full statement here: https://t.co/BNzsQe2Cz2 pic.twitter.com/aRE7YATbVo

— The Coca-Cola Co. (@CocaColaCo) March 8, 2022

Parece ser que es el precio a pagar por iniciar y apoyar una guerra en contra del derecho internacional. La suspensión de estas franquicias mundiales suponen un golpe importante contra la población de Rusia.

TE PUEDE INTERESAR: 

Post Views: 1.543
#conflicto#guerra#Mcdonalds#Rusia

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Así fue la transformación de Brendan Fraser para...
    ¿Qué tan pequeño eres con respecto al universo?
    ¿Almacenar tus heces para tratar enfermedades? Científicos...
    Los millennials y los sueños que nunca se cumplirán
    Efecto Mandela: ¿evidencia de una realidad paralela?




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends
x