• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Una mujer trans fue brutalmente golpeada y lanzada a una quebrada en Colombia: su caso indignó a toda una sociedad
NEWS

Una mujer trans fue brutalmente golpeada y lanzada a una quebrada en Colombia: su caso indignó a toda una sociedad

Laura María Romero 15 / 04 / 2025

Solo en lo que va del 2025, han sido asesinadas al menos 15 personas trans en Colombia.

Unirse al canal de WhatsApp

El pasado 4 de abril, Sara Millerey González fue lanzada viva a una quebrada en el municipio de Bello, Antioquia. Antes de caer al agua, sus agresores le quebraron los brazos y las piernas para que no pudiera nadar. Tenía 32 años, era una mujer trans, y murió al día siguiente por la gravedad de sus heridas.

Algunas personas presenciaron la agresión. Grabaron el ataque. Lo compartieron en redes. Pero no intervinieron. La pasividad ante la violencia ha sido uno de los puntos más alarmantes para organizaciones y usuarios en redes sociales. El video circuló ampliamente en plataformas digitales, generando rechazo, pero también cuestionamientos sobre la insensibilidad colectiva y la falta de reacción ciudadana frente al odio.

El caso de Sara no es un caso aislado: van 15 asesinatos contra las personas trans 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PlayGround (@playgroundmag)

El caso de Sara no fue un hecho aislado. Solo en lo que va del 2025, han sido asesinadas al menos 15 personas trans en Colombia. De los 25 crímenes contra personas LGBTIQ+ registrados este año, 13 ocurrieron en Antioquia. Según cifras de Colombia Diversa, en 2024 se documentaron 49 homicidios por prejuicio en el país, una cifra que ha ido en aumento desde 2020.

Te puede interesar: ¿Qué es el deadname y por qué revictimiza a la comunidad trans?

“Fue víctima de un acto atroz y cargado de odio”, escribió la alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina. “Duele profundamente pensar que ocurrió ante la indiferencia de muchos”. Por su parte, el presidente Gustavo Petro se refirió al asesinato como un acto de “fascismo”.

Organizaciones como Caribe Afirmativo y la Alianza Social LGBTI aseguran que existe un patrón en estos crímenes: amenazas previas, dinámicas de “limpiezas sociales” y ataques dirigidos, en su mayoría, contra mujeres trans.

“La violencia estructural contra nuestras identidades no da tregua”, dijo Wilson Castañeda, director de Caribe Afirmativo. “No podemos hablar de democracia mientras se asesina a las personas por ser quienes son”.

Puedes ver:

#Colombia#Comunidad trans#LGBTIQ+
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x