• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Una azafata ayudó a una pasajera a dar a luz en pleno...
    • Un hombre pasará 24 años en prisión por iniciar...
    • Las mujeres están en lista para arbitrar en el Mundial...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Una azafata ayudó a una pasajera a dar a luz en pleno...
Un hombre pasará 24 años en prisión por iniciar...
Las mujeres están en lista para arbitrar en el Mundial...
La ONU alerta que cuatro indicadores claves del cambio...
Barbie lanza sus primeras muñecas con aparatos auditivos...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • marlon.cardenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
EEUU convierte en fiesta nacional el ‘Juneteenth’, la fecha que conmemora el fin de la esclavitud
NEWS

EEUU convierte en fiesta nacional el ‘Juneteenth’, la fecha que conmemora el fin de la esclavitud

Pol Masnou 17 / 06 / 2021

El objetivo de la implantación de esta nueva jornada festiva en todo Estados Unidos es conmemorar el fin de la esclavitud en el país

Juneteenth, el «Día de la Independencia Negra», será festivo federal en Estados Unidos. La Cámara de Representantes de EEUU aprobó el miércoles establecer el 19 de junio como día festivo a nivel nacional para conmemorar el fin de la esclavitud. La medida fue aprobada con 415 votos a favor y sólo 14 en contra (todos respublicanos). La propuesta de ley aprobada ha sido enviada al presidente Joe Biden para que estampe su firma y así el ‘Juneteenth’ se convierta en día no laborable de forma oficial en todo el país.

«Introduje esto para hacer del Juneteenth un feriado federal para conmemorar el fin de la esclavitud, el pecado original de Estados Unidos, y para llevar a cabo la celebración, aplastando la división racial hasta un punto de unidad», dijo la representante Sheila Jackson Lee, demócrata de Texas y una de las principales patrocinadoras de la nueva legislación.

 

MIRA TAMBIÉN – Lee Wong, el funcionario que mostró sus cicatrices para denunciar el creciente odio anti-asiático en EE.UU.

¿Qué debes saber sobre ‘Juneteenth’?

El nombre de ‘Juneteenth’ se creó como resultado de la combinación entre las palabras ‘june’ (junio) y ‘ninteen’ (diecinueve), con el objetivo de conmemorar el fin de la esclavitud en todo Estados Unidos.

El orígen del ‘Juneteenth’ se remonta al 19 de junio de 1865, cuando el general de división Gordon Granger ordenó liberar a todos los esclavos de Texas de acuerdo con la Proclamación de Emancipación firmada por Abraham Lincoln, pocos años antes, que abolía la esclavitud. Al ‘Juneteenth’ también se lo conoce como Día de la Emancipación, Día del Jubileo y Día de la Independencia del decimonoveno.

A pesar de la relevancia histórica de esa fecha, el Juneteenth no cogió fuerza como día conmemorativo en las comunidades afroestadounidenses hasta pasado casi un siglo. «Después de los movimientos antirracistas y del movimiento del Black Power, en los años 60 y 70, los afroestadounidenses empezaron a verse a sí mismos y a sus raíces con orgullo. Y Juneteenth era una buena oportunidad para eso», explica Joanne Hyppolite, comisaria del Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana (NMAAHC). Desde la década del 70, el 19 de junio es un día muy importante para las personas negras en EEUU.

“Conmemorar el 19 de junio como fiesta nacional abordará esta brecha ignorada durante mucho tiempo en nuestra historia, reconocerá el mal que se hizo, reconocerá el dolor y el sufrimiento de generaciones de esclavos y sus descendientes y finalmente celebrará su libertad”, manifestó Edward Markey, uno de los senadores que propuso el proyecto de ley.

 

LEE TAMBIÉN – Lara Trump insta a los estadounidenses a ‘conseguir armas y estar preparados’ para responder a la llegada de migrantes desde México

Black Lives Matter

A día de hoy, las personas afroamericanas todavía sufren episodios racistas en Estados Unidos
Foto: Reuters

¿Por qué es importante?

Para buena parte de la comunidad afroamericana, el ‘Juneteenth’ es una jornada tan importante como el 4 de julio, el día en el que EEUU celebra su Día de la Independencia. Su elevación a la categoría de festivo federal implica el reconocimiento de una parte fundamental de la historia estadounidense, y tiene mucho de guiño a esa parte de la sociedad estadounidense que en los últimos años viene levantando la voz para denunciar el racismo estructural que aún está muy presente en todos los niveles de la sociedad estadounidense. La oficialización del ‘Juneteenth’ como festivo federal es un gesto claro a favor del movimiento Black Lives Matter por parte de Joe Biden. Y es, también, una refutación de esa América supremacista blanca a la que tantos guiños hizo Donald Trump durante sus 4 años de mandato.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Post Views: 345

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Una azafata ayudó a una pasajera a dar a luz en pleno...
    Un hombre pasará 24 años en prisión por iniciar...
    La ONU alerta que cuatro indicadores claves del cambio...
    El dinero de un pueblo japonés para la pandemia fue depositado...
    Un reportero abandona una conexión en vivo para salvar...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends