• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Marburgo: el virus que reapareció en África y que puede ser tan mortal como el Ébola
NEWS

Marburgo: el virus que reapareció en África y que puede ser tan mortal como el Ébola

Diego Vega 10 / 09 / 2021

El virus de Marburgo es raro y contagioso. Apareció por primera vez a mediados de 1967

Unirse al canal de WhatsApp

El virus de Marburgo fue detectado por primera vez en África Occidental, según confirmó la OMS. La organización determinó que el primer paciente es originario de Gueckedou, donde se detectó un brote de ébola este mismo año.

Dos pruebas dieron positivo para el virus de Marburgo por un paciente fallecido, una que hicieron en un laboratorio de campo y otra por el instituto nacional de fiebre hemorrágica de Guinea.

El paciente murió por contraer la enfermedad que produce este virus, parecida al ébola. Autoridades sanitarias de Guinea trataron de contactar a los más cercanos a esta persona.

Virus de Marburgo, quédate quieto

Actualmente hay un equipo de 10 expertos investigadores de la OMS para apoyar al país y formular una respuesta a lo que llaman «una emergencia».

Estas autoridades aplaudieron el esfuerzo de trabajadores de salud de Guinea, según se estableció en un comunicado.

Lee también – El cambio que el planeta necesita

Para detener el virus en seco y evitar que se propague es necesaria la respuesta inmediata que se está dando. Que esta vez, al parecer, será efectiva.

Se relaciona el origen del virus a algunas especies de murciélagos y monos, luego se pueden transmitir de persona a persona, a través del contacto con fluidos corporales.

No hay tratamientos antivirales ni vacunas contra este virus hasta la fecha, por eso supone una futura amenaza, pero no significa que lo sea al momento.

Hay, sin embargo, tratamientos para síntomas específicos que pueden incrementar las posibilidades de supervivencia de los pacientes.

Las tasas de mortalidad son tan variadas como cercanas a los 20 u 80% en casos anteriores, pero ahí entran en juego condiciones de salubridad y sistema de salud, número de personas contagiadas, etc.

No es nuevo; el virus de Marburgo fue hallado en 1967, con la enfermedad de 31 personas en Alemania y Yugoslavia, según CNN. Los síntomas pueden variar desde fiebre, debilidad y puede conducir a hemorragias y muerte.

#exclude#salud
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x