• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Una azafata ayudó a una pasajera a dar a luz en pleno...
    • Un hombre pasará 24 años en prisión por iniciar...
    • Las mujeres están en lista para arbitrar en el Mundial...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Una azafata ayudó a una pasajera a dar a luz en pleno...
Un hombre pasará 24 años en prisión por iniciar...
Las mujeres están en lista para arbitrar en el Mundial...
La ONU alerta que cuatro indicadores claves del cambio...
Barbie lanza sus primeras muñecas con aparatos auditivos...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • marlon.cardenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
Estos lugares de América Latina podrían quedar bajo el agua en el 2100
NEWS

Estos lugares de América Latina podrían quedar bajo el agua en el 2100

Eduardo G. Grisanti 10 / 08 / 2021

Los efectos del cambio climático son cada vez más abrumadores. Uno de ellos es el posible hundimiento de algunas zonas de Latinoamérica

De acuerdo con un modelo publicado por la organización Climate Central, algunas zonas del planeta podrían estar bajo el agua en menos de 100 años. América Latina no está exenta de esto.

Ya para el año 2019, un estudio de esta organización calculó que el aumento de los mares sería de entre 0,6 y 2,1 metros en el transcurso de este siglo, una cifra mucho mayor a lo que se estimaba anteriormente.

Te mostramos algunos de los lugares de América Latina que podrían quedar permanentemente por debajo del mar para 2100.

Mira también – Los desastres climáticos causaron más desplazamientos internos y más refugiados que los conflictos armados en 2020

 México: algunas áreas de la península de Yucatán

En las zonas de la costa este de México se prevé que en menos de 80 años los terrenos en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco estarán sumergidos en el océano. Mientras que en el oeste, la amenaza se encuentra principalmente a lo largo de las costas de Sonora, Sinaloa y Nayarit.

Barranquilla, Colombia 

Con relación a Colombia el estudio destaca dos áreas: una muy cercana a Barranquilla, específicamente la desembocadura del río Magdalena en el mar Caribe y otra hacia la frontera con Panamá. 

De hecho, en el último año la zona cercana a Barranquilla, el río Magdalena arrasó aproximadamente con 20 metros de terreno por consecuencia de una subida en el caudal del río. 

Otros lugares del sur de América

Brasil, con más de 7 mil kilómetros de costa sobre el océano Atlántico, figura entre los países con mayor riesgo de América Latina. Algunas de las áreas que podrían quedar bajo la línea de la marea alta de forma permanente están cerca de ciudades clave como Porto Alegre y Río de Janeiro.

No por casualidad en  Río de Janeiro se ha hecho evidente el peligro que azota la famosa playa de Copacabana por el aumento del nivel del mar.

En Argentina, por ejemplo, el estudio resalta dos áreas. La provincia de Entre Ríos, donde corren ríos como el Ibicuy y el Paraná, y  la otra es en la provincia de Buenos Aires, cercana a la bahía de Samborombón.

¿Cómo funciona este estudio?

La organización realiza una serie de mapas que se basan en conjuntos de datos a escala global para la elevación, las mareas y las probabilidades de inundaciones costeras. Las áreas más bajas que el nivel de agua seleccionado y con un camino sin obstáculos hacia el océano están sombreadas en rojo. 

Lee también – NASA alerta de inundaciones récord en la Tierra por un ‘temblor’ en la órbita de la Luna

Pero ¿Por qué aumentan los mares?

El aumento de los niveles del mar está vinculado a dos factores principales, todos ellos inducidos por el cambio climático actual:

El primero de ellos es la dilatación térmica, un fenómeno que sucede cuando el agua se calienta, ya que al aumentar la temperatura, este líquido ocupa más espacio. 

En segundo lugar se encuentra el deshielo de los glaciares. Aunque las grandes formaciones de hielo se derriten de forma natural en verano, las nevadas han disminuido debido a que los inviernos se retrasan y las primaveras se adelantan. 

¿Qué se puede hacer al respecto?

Algunas iniciativas como la barrera de Maeslantkering en los Países Bajos, ha dado luces a los ingenieros para hacerle frente a este fenómeno. Este muro de compuertas móviles, fue construido para evitar inundaciones producidas por el oleaje. Las mismas se cierran automáticamente si el agua sube a un nivel superior a los 3 metros. Con ella se protege a más de 2,5 millones de personas. Esta y otras iniciativas podrían ser de mucha ayuda a países de América Latina para frenar los efectos del cambio climático.

Puede ser de tu interés:

Post Views: 2.040
#evergreen#exclude#Medio ambiente

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Una azafata ayudó a una pasajera a dar a luz en pleno...
    Un hombre pasará 24 años en prisión por iniciar...
    La ONU alerta que cuatro indicadores claves del cambio...
    El dinero de un pueblo japonés para la pandemia fue depositado...
    Un reportero abandona una conexión en vivo para salvar...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends