• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Una joven murió por el impacto de un rayo cuando cazaba...
    • Conoce el alimento tradicional de Guatemala con el sabor...
    • Una turista podría ir a la cárcel y ser multada por "robarse"...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Una joven murió por el impacto de un rayo cuando cazaba...
Conoce el alimento tradicional de Guatemala con el sabor...
Una turista podría ir a la cárcel y ser multada por "robarse"...
ABCD-LGBTIQ+
Un hombre sufrió una "psicosis" al ver una cesárea...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Andoni Zarrabe
  • Antonella Defranza
  • Astrid Otal
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • Cristina Tosca
  • cruiz
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • dhurtado
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • hola@lamarcaderia.com
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • jvillar
  • Larry Caicedo
  • Lidia Hidalgo
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • mortiz
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
Magawa, la rata que recibió medalla de oro por heroísmo en la detección de minas, falleció a los ocho años
NEWS

Magawa, la rata que recibió medalla de oro por heroísmo en la detección de minas, falleció a los ocho años 🐀

Marlon Cárdenas 12 / 01 / 2022

Magawa era una rata africana gigante que a lo largo de su carrera detectó más de 100 explosivos

A finales de septiembre de 2020, Magawa se convirtió en la rata más famosa del mundo, ¿la razón? Fue condecorada con una medalla de oro por su heroísmo al detectar más de 100 minas en Camboya. Para entonces, el roedor había rastreado el equivalente a 20 campos de fútbol.

Numerosos explosivos instalados durante el régimen de los Jemeres Rojos y a lo largo de décadas de guerra civil han permanecido como un riesgo latente en Camboya. Este es, de hecho, uno de los países más afectados por minas terrestres actualmente.

Desde 1979, al menos 64 mil personas resultaron heridas en el país debido a estos artefactos y otros explosivos, y más de 25 mil sufrieron amputaciones. Así lo informa HALO Trust, la entidad humanitaria más relevante a nivel mundial sobre rastreo de minas.

Mira también – Pierde dedos, piernas y parte de su cara por el lametón de un perro

Por su labor y contribución, la rata Magawa fue catalogada en dicho país como heroína e hizo parte de la organización belga Apopo, un grupo especializado en entrenar animales para detectar minas y tuberculosis. Esta rata fue uno de los miembros más destacados.

Magawa, una rata buscaminas salvavidas

Esta es Magawa, una rata gigante africana de 5 años de edad que fue reconocida con una medalla de oro por detectar minas y explosivos en Camboya. Hasta ahora, rastreó el equivalente a 20 campos de fútbol e hizo más de 50 hallazgos. “Camboya estima que entre cuatro y seis millones de minas cayeron en la tierra entre 1975 y 1998”, informó Jan McLoughlin, director de la organización caritativa británica People’s Dispensary for Sick Animals, que otorgó el agradecimiento a Magawa. “Cada descubrimiento que [Magawa] hace reduce el riesgo de herir o matar a los habitantes”. Desde 1979, al menos 64 mil personas resultaron heridas en el país debido a estos artefactos y otros explosivos, y más de 25 mil sufrieron amputaciones. Así lo informa HALO Trust, la entidad humanitaria más relevante a nivel mundial sobre rastreo de minas. Magawa es parte del programa “Rata heroína” de la organización belga APOPO, que entrena a estos animales en todo el sudeste asiático y en África para detectar minas y tuberculosis. Ella fue la rata con mayores logros.

Posted by PlayGround on Friday, September 25, 2020

Ciertamente, hace unos meses la rata heroína estaba retirada de sus labores y estaba viviendo su vejez en paz y tranquilidad. Magawa tenía solo ocho años al momento de su muerte este 11 de enero, un promedio de edad avanzado para un animal de su clase.

«Una heroína descansa (…) Su contribución permitió que comunidades de Camboya vivan, trabajen y se diviertan sin miedo», expresó la organización Apopo en un comunicado.

Lee también – ¿Pueden saber los perros qué hora es?

El uso de animales como ratas para la detección de minas es más efectivo y veloz que un detector de metales. La rapidez de los roedores, así como su poco peso, hacen que sean un animal idóneo para este trabajo; sin embargo, distintos sectores animalistas han discutido por años el uso de ratas y perros para este fin.

«Magawa falleció en paz. Pasó sus últimos meses jugando con su entusiasmo habitual. Sin embargo, su energía comenzó a disminuir, comenzó a dormir siestas prolongadas y cada vez mostraba menos interés por la comida», manifestó la organización en BBC.

Puede ser de tu interés:

#Animales

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    El primer ministro japonés comió pescado de Fukushima...
    Un elefante que perdió una pata por culpa de cazadores...
    Anuel entró con una moto al escenario, perdió el control...
    Un robot se 'desmayó' luego de una jornada de trabajo...
    Una tatuadora se negó a tatuar "propiedad de Víctor"...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends
x