• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
En Florida se aprobó un proyecto de ley que prohíbe que los menores de 16 años usen redes sociales
NEWS

En Florida se aprobó un proyecto de ley que prohíbe que los menores de 16 años usen redes sociales

Natalia Sierra 23 / 02 / 2024

Esta normatividad obligaría a que algunas redes sociales deban verificar la edad de los titulares de sus cuentas.

Unirse al canal de WhatsApp

La Cámara de Representantes de Florida aprobó un proyecto de ley que prohibiría el uso de redes sociales en el estado a menores de 16 años.

El proyecto HB1 fue aprobado en la Cámara de Representantes por 108 votos a favor y 7 en contra.

La HB1, o Protección de Menores en Internet, obligaría a que algunas redes sociales deban verificar la edad de los titulares de sus cuentas, prohibiría a los menores de 16 años crear una nueva cuenta y cancelaría las de cualquier persona que crean que es menor de esta edad.

En el Senado también se aprobó esta legislación con 23 votos a favor y 14 en contra. Ahora, solo faltaría la firma del gobernador Ron DeSantis.

La medida no aplica a ciertos sitios web, en donde su función principal es el envío de correos electrónicos, mensajes de texto, transmisión de servicios, noticias, deportes, entretenimiento o juegos en línea.

El director general de Sanidad de EE.UU., Vivek Murthy, ya había dicho anteriormente que 13 años es «demasiado pronto» para que alguien se incorpore en las redes sociales, debido a que a esa edad los niños aún están «desarrollando su identidad».

«Yo, personalmente, con base en los datos que he visto, creo que 13 años es demasiado pronto… Es un momento en el que es realmente importante que reflexionemos sobre lo que piensan acerca de su propia autoestima y sus relaciones, y el entorno sesgado y a menudo distorsionado de las redes sociales suele hacer un mal favor a muchos de esos niños», dijo Murthy en ‘CNN Newsroom’ en el 2023.

Niños en redes sociales

Imagen de referencia. Foto: Creative Commons

Ver más: Así es la vida sin redes sociales en Turkmenistán, uno de los países más herméticos del mundo 

¿En qué redes sociales se prohibirá la presencia de menores de 16 años?

Las plataformas a las que se les prohibirá que tengan menores de 16 son las que permiten que un usuario pueda subir contenidos o ver contenidos de otros.

En donde al menos el 10% de sus usuarios activos diarios menores de 16 años pasen al menos dos horas al día en la plataforma.

O las que utilicen algoritmos que analicen los datos de los usuarios, muestren el número de veces que otras personas han reaccionado al contenido, tengan reproducción automática de video o retransmisiones en directo.

Te puede interesar:  

 

#Florida#Redes sociales
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x