• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Por esta razón la NASA dispara rayos láser a los bosques de la Tierra
NEWS

Por esta razón la NASA dispara rayos láser a los bosques de la Tierra

PlayGround 16 / 08 / 2022

Te explicamos cómo ayuda GEDI a combatir la crisis climática

Unirse al canal de WhatsApp

GEDI es el nombre de una nueva misión desarrollada por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en conjunto con la Universidad de Maryland. ¿Su objetivo? Disparar rayos láser a los bosques de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional. Esta tecnología permitirá obtener mapas en 3D de áreas forestales en lugares recónditos de nuestro planeta.

La Global Ecosystem Dynamics Investigation basa su trabajo en emitir rayos láser contra la superficie. Los científicos miden luego el tiempo que tardan en regresar a su fuente para así determinar la altura y densidad de los árboles. La información recopilada permitirá entender cuánto carbono son capaces de almacenar los bosques. A su vez, nos brindará datos más precisos del daño causado por la deforestación.

El científico español Adrián Pascual, miembro del equipo científico de GEDI, aclaró en entrevista con BBC Mundo algunas dudas sobre esta tecnología de apariencia novedosa. “No es una tecnología nueva, pero nunca había sido colocada en un satélite y llevada a la Estación Espacial Internacional para específicamente monitorear bosques”.

 

MIRA TAMBIÉN – NASA revela impactante mapa de las olas de calor que azotan gran parte del planeta

¿Cómo ayuda GEDI a combatir el Cambio Climático?

Los árboles son unos de los agentes más importantes con los que cuenta la naturaleza para contrarrestar los efectos de las emisiones dañinas. Estas plantas capturan el dióxido de carbono de la atmósfera, y se llevan con ella los gases invernaderos responsables del cambio climático.

“Cuando los árboles crecen van incrementando su biomasa. Y aproximadamente el 50% de esa biomasa, de la madera de esos árboles, es carbono (…) Se calcula que un árbol tamaño medio fija unos 25 kg de dióxido de carbono al año”, reveló Pascual.

Con los datos recabados por GEDI, gobiernos y grupos ambientales de todo el mundo pueden tener información precisa de la cantidad de carbono que son capaces de almacenar nuestros bosques. A través del portal web de esta misión, países en vías de desarrollo tienen a su disposición información gratuita que de otra manera hubiese sido muy costoso adquirir.

Según lo previsto, las labores de este dispositivo cesarán a partir de enero de 2023, cuando sea reemplazado por un nuevo instrumento de la Estación Espacial Internacional. Sin embargo, diversas personas de la comunidad científica han pedido encarecidamente que se extienda la vida útil de GEDI unos cuantos años más.

 

TE PUEDE INTERESAR:

#Cambio Climático#exclude#OIM
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x