• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • La serie "Delirio":¿Es importante narrar historias...
    • En España no se dice trabajar... se dice currar: el diccionario...
    • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE PROMOCIONES SIN AZAR Y/O SORTEO
  • Síguenos

Menu
Search
La serie "Delirio":¿Es importante narrar historias...
En España no se dice trabajar... se dice currar: el diccionario...
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE PROMOCIONES SIN AZAR Y/O SORTEO
Deberíamos hablar más de lxs hermanxs…
Sergey Boytsov, el gimnasta que hizo acrobacias extremas...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Un hipopótamo fue visto dando un paseo por una carretera de Colombia y refleja el aumento de esta especie invasora en el país
NEWS

Un hipopótamo fue visto dando un paseo por una carretera de Colombia y refleja el aumento de esta especie invasora en el país

Laura María Romero 09 / 10 / 2024

Cuatro hipopótamos ingresaron al territorio colombiano y 40 años después el país enfrenta un problema grave de invasión que afecta su biodiversidad.

Unirse al canal de WhatsApp

Cuatro hipopótamos ingresaron al territorio colombiano por gestión del narcotraficante Pablo Escobar. 40 años después el departamento de Antioquia, cerca al río Magdalena, enfrenta un problema grave de invasión que afecta la biodiversidad del lugar. 

Se calcula que Colombia tiene como mínimo 169 hipopótamos que actualmente se pueden encontrar en las carreteras y las aguas del departamento.

Recientemente, un habitante del municipio Doradal publicó un video en donde un hipopótamo cruzaba la carretera. Aunque en la publicación no se registra ningún tipo de ataque por parte del animal, da cuenta de cómo cada vez es más común encontrarse con ellos en el lugar. 

“No, esos a uno no lo atacan… aquí no son bravos”, dice la persona que graba el video. Sin embargo, las autoridades han advertido que esta especie sí puede representar una amenaza para la población. 

@miorientenoticiasUna manada de hipopótamos fue vista en Doradal en la noche del domingo 20 de agosto. Algunos habitantes dicen que estos animales ya hacen parte de su cultura.♬ sonido original – MiOriente

Según National Geographic, sus mandíbulas pueden abrirse 180 grados y pueden dar una mordedura tres veces más fuerte que la de un león. Es por esto que un mordisco de un hipopótamo puede partir un cuerpo humano por la mitad. 

Las autoridades colombianas recomiendan mantener la distancia, no intentar cazarlos y reportar cualquier encuentro, en especial, si existe el riesgo de que otras personas se crucen con ellos. Al ser animales muy territoriales, es posible enfrentarse a cualquier ataque.

También puedes leer: Los hipopótamos de Pablo Escobar fueron declarados como «especie invasora» en Colombia. ¿Y ahora?

¿Por qué los hipopótamos son una amenaza para Colombia?

Actualmente hay mínimo 169 hipopótamos según National Geographic, pero el número sigue en aumento, ya que han encontrado en Colombia un entorno ideal para reproducirse. 

Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible del país, se calcula que para 2035 la población podría superar los 1.000 si desde ya no se toman medidas de control.

Esta introducción forzada de la especie al ecosistema que no está adaptado trae consigo consecuencias negativas. 

En los últimos 40 años, el crecimiento poblacional de estos mamíferos ha tenido un impacto considerable en los ecosistemas de Colombia, reconocido como uno de los más biodiversos del mundo ya que alberga casi el 10% de la biodiversidad global. 

Especies como los manatíes, nutrias, capibaras y peces endémicos del río Magdalena están en riesgo debido a las alteraciones que los hipopótamos generan en su entorno. Estos animales no solo destacan por su característico «sudor» rosado, sino también por ser «ingenieros» que modifican el terreno para satisfacer sus necesidades. Además, sus heces en el agua provocan la acumulación de residuos, un proceso conocido como eutrofización, que fomenta el crecimiento de ciertas algas.

Te puede interesar:

#Colombia#Hipopótamos
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x