• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Una avioneta se estrelló durante una fiesta de revelación...
    • En París quieren levantar casi la mitad del asfalto...
    • Los jabalíes en parte de Europa siguen teniendo radiación...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Una avioneta se estrelló durante una fiesta de revelación...
En París quieren levantar casi la mitad del asfalto...
Los jabalíes en parte de Europa siguen teniendo radiación...
India contratará ‘hombres mono’ para ahuyentar...
Una tiktoker dijo que revisa el saldo bancario de los hombres...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Andoni Zarrabe
  • Antonella Defranza
  • Astrid Otal
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • Cristina Tosca
  • cruiz
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • dhurtado
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • hola@lamarcaderia.com
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • jvillar
  • Larry Caicedo
  • Lidia Hidalgo
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • mortiz
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
130 países logran un acuerdo histórico para hacer tributar más a las multinacionales
NEWS

130 países logran un acuerdo histórico para hacer tributar más a las multinacionales

Pol Masnou 02 / 07 / 2021

El acuerdo sobre el ‘impuesto mínimo global’ podría cerrarse en octubre y la medida entraría en vigor a partir de 2023

Habrá impuesto mínimo global. Tras el acuerdo del G7, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha anunciado un acuerdo con 130 países y jurisdicciones para establecer un impuesto mínimo sobre sociedades de “al menos el 15%”.

La medida está encaminada a gravar a empresas y plataformas digitales que logran evadir buena parte de sus impuestos gracias a estretegias de ingeniería fiscal que explotan su presencia en países donde las obligaciones tributarias son más laxas. Se estima que ese suelo tributario global podría generar más de 125 mil millones de euros en ingresos fiscales adicionales anualmente.

LEE TAMBIÉN – Tres puntos para entender la ola de protestas en Cuba, la más grande en décadas

Las nuevas reglas sobre dónde se gravan las mayores multinacionales trasladarían los derechos impositivos sobre más de 84 mil millones de euros de ganancias a los países donde se obtienen las ganancias, manifestó la OCDE tras la reunión.

«Con un impuesto mínimo global establecido, las corporaciones multinacionales ya no podrán enfrentar a los países entre sí en un intento por reducir las tasas impositivas. Ya no podrán evitar pagar su parte justa ocultando las ganancias generadas en Estados Unidos, o en cualquier otro país, en jurisdicciones con impuestos más bajos», manifestó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un comunicado.

Ursula Von Der Leyen

Ursula Von Der Leyen, como presidenta de la Comisión Europea, ha manifestado su total apoyo a la aprobación de esta nueva medida
Foto: Reuters

¿Cómo se implementaría el impuesto mínimo de sociedades global?

Esta nueva tasa impositiva se aplicaría a las compañías que facturasen a partir de 750 millones de euros a nivel mundial, así como las multinacionales con más de 20 mil millones de euros en ingresos globales y con unos margenes de beneficios de  más del 10%. Tanto las empresas extractivas (petroleras o mineras) como las de servicios financieros regulados quedarían exentas de esta normativa. Una normativa que, según la OCDE podría aprobarse en octubre y ser efectiva en 2023.

El objetivo de esta reforma es dividir el derecho a gravar sus ganancias de manera más equitativa entre países, ya que, el comercio digital ha permitido que grandes empresas de tecnología contabilizaran sus ganancias en naciones con impuestos mucho más bajos sin importar dónde se haya generado el dinero.

MIRA TAMBIÉN –El multimillonario Richard Branson viajó al espacio a bordo de su propia nave

Las negociaciones no han terminado

A pesar de que la OCDE se ha mostrado optimista de cara a la posible aprobación de un impuesto mínimo de sociedades global, – ya que han logrado el apoyo de más de un centenar de países- todavía quedan algunas naciones reticentes a esta nueva medida. Este es el caso de algunos países de la Unión Europea con una tasa impositiva baja como Irlanda, Estonia y Hungría. También, otros países de fuera de la UE están en desacuerdo con la implantación de esta reforma fiscal mundial, como por ejemplo, Perú, Barbados, San Vicente y las Granadinas, Sri Lankam Nigeria y Kenia.

En el caso de Irlanda, aunque su ministro de Finanzas, Paschal Donohoe, dijo que «no estaba en posición de unirse al consenso» para aprobar la nueva medida, también agregó que trataría de encontrar un resultado que pudiera apoyar.

Por su parte, en la Unión Europea el acuerdo requerirá la aprobación de una ley, muy probablemente durante la presidencia francesa del bloque en la primera mitad de 2022, y eso requerirá el respaldo unánime de todos los miembros de la UE. Por eso, algunos de los partidarios de la nueva reforma están tratando de convencer a aquellos países que todavía se resisten a apoyar el impuesto mínimo de sociedades global. Un claro ejemplo de ello es el Ministro de finanzas  Francés, Bruno Le Maire que instó a quienes todavía la idea no les convence a «que hagan todo lo posible para unirse a este acuerdo histórico que es ampliamente apoyado por la mayoría de países».

TE PUEDE INTERESAR:

#política

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Un elefante que perdió una pata por culpa de cazadores...
    Anuel entró con una moto al escenario, perdió el control...
    Un robot se 'desmayó' luego de una jornada de trabajo...
    Una tatuadora se negó a tatuar "propiedad de Víctor"...
    Así fue la transformación de Brendan Fraser para...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends
x