• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Mientras la gente pelea en internet, la hija de Fidel...
    • Una mujer murió mientras dormía en un vuelo frente...
    • Un futbolista se perdió su propia boda y envió a su hermano...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Mientras la gente pelea en internet, la hija de Fidel...
Una mujer murió mientras dormía en un vuelo frente...
Un futbolista se perdió su propia boda y envió a su hermano...
¿Por qué Shein es la marca favorita de los Z?
Pebbles es declarado el perro vivo más viejo del mundo

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Larry Caicedo
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
Un científico descubre que algunas de las primeras secuencias del coronavirus en China han sido borradas
NEWS

Un científico descubre que algunas de las primeras secuencias del coronavirus en China han sido borradas

Pol Masnou 01 / 07 / 2021

Jesse Bloom sugiere que el virus podría haber circulado por Wuhan mucho antes de lo que se creía

Todo empezó cuando el bioquímico estadounidense Jesse Bloom, del Centro de Investigación Fred Hutchinson, en Seattle, decidió iniciar una investigación por su propia cuenta sobre el orígen del coronavirus. Revisando la información disponible sobre los primeros casos estudiados en China, el científico se percató de que más de 200 secuencias genómicas de muestras de virus de los primeros infectados en Wuhan habían desaparecido misteriosamente de las bases de datos en las que habían estado.  “Parece probable que las secuencias se eliminaran para ocultar su existencia”, dice el investigador en un artículo científico publicado este martes en el que comparte sus conclusiones.

“Parece probable que las secuencias se eliminaran para ocultar su existencia” – Jesse Bloom

Fijándose en la nomenclatura del resto de registros, Bloom logró deducir el nombre de varios de los archivos desaparecidos para luego recuperarlos de «la nube» (estaba alojados en Google Cloud). A partir de la información recuperada, el científico ha reconstruido 13 secuencias parciales de aquellos primeros casos reportados en China. Y su estudio sugiere que el virus ya circulaba en Wuhan bastante antes del brote de diciembre de 2019 en el mercado de Huanan.

LEE TAMBIÉN – Amnistía Internacional acusa a China de cometer crímenes contra la humanidad

Las indagaciones de Bloom apuntan a que las muestras de aquellos pacientes de covid, luego desaparecidas, fueron recogidas por personal médico del Hospital Renmin de la Universidad de Wuhan. Los científicos usaron dichas muestras para desarrollar un test de detección del coronavirus y llegaron a publicar un artículo con información parcial de las secuencias en marzo de 2020.

Esas secuencias fueron subidas luego al Sequence Read Archive (SRA), el repositorio más grande disponible públicamente de datos de secuenciación de alto rendimiento, administrado por los Institutos Nacionales de la Salud de EEUU. Allí estuvieron, al alcance de cualquier investigador, hasta que desaparecieron. Tras detectar su borrado, tanto Bloom como los editores de la revista Science han intentado obtener la versión de los investigadores chinos implicados en aquellos trabajos, sin éxito.

MIRA TAMBIÉN – Científicos afirman que la inmunidad contra el coronavirus podría durar años

 

Vista microscópica del virus

Bloom considera que si investigación supone un paso adelante para descubrir cuál fue el origen de la pandemia
Foto: NIAID-RML CCBY

Evidencias y críticas

Algunos especialistas han aplaudido el trabajo de Bloom. Por ejemplo, el genetista Rasmus Nielsen, de la Universidad de California en Berkeley, ha afirmado en sus redes sociales que “estos son los datos más importantes sobre el origen de la covid en más de un año”. Otros expertos, sin embargo, consideran que el trabajo de Bloom aporta poca información novedosa o relevante, y puede servir para alimentar especulaciones y teorías conspirativas.

Los administradores de la base de datos SRA han explicado en un comunicado que borró las secuencias en junio de 2020 a petición de un investigador chino que tenía los derechos sobre ellas. Las explicaciones del experto chino fueron que había habido actualizaciones al respecto y que deseaba eliminar la primera versión para evitar confusiones. La información actualizada, dijo, iba a ser subida a otra base de datos.

TE PUEDE INTERESAR:

Post Views: 560

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Una mujer murió mientras dormía en un vuelo frente...
    Un futbolista se perdió su propia boda y envió a su hermano...
    Pebbles es declarado el perro vivo más viejo del mundo
    La actriz Amanda Seyfried denunció que fue presionada...
    En China detectaron 35 casos de contagio en humanos...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends