• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Lorenzo Somaschini, el motociclista argentino de 9 años que murió en uno de sus entrenamientos en Brasil
NEWS

Lorenzo Somaschini, el motociclista argentino de 9 años que murió en uno de sus entrenamientos en Brasil

Natalia Sierra 19 / 06 / 2024

El accidente se dio en medio de los primeros entrenamientos libres de la cuarta fecha de la Copa Honda Junior de SuperBike Brasil.

Unirse al canal de WhatsApp

Lorenzo Somaschini, un pequeño motociclista argentino de 9 años, murió luego de sufrir un accidente en medio de un entrenamiento en el autódromo de Interlagos, en São Paulo, Brasil.

«SuperBike Brasil anuncia, con gran tristeza y pesar, el fallecimiento del piloto Lorenzo Somaschini este lunes», dijeron los organizadores de la competición en la que iba a participar en un comunicado de prensa. «Lamentablemente, no resistió».

El accidente se dio en medio de los primeros entrenamientos libres de la cuarta fecha de la Copa Honda Junior de SuperBike Brasil.

El viernes, Lorenzo tuvo que ingresar inmediatamente al Hospital Albert Einstein de la ciudad brasileña al sufrir la caída en la curva Pinheirinho de Interlagos, que alberga habitualmente carreras de la Fórmula 1.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por SuperBike Brasil (@superbikebrasil)

Ver más: Un esquiador profesional murió junto a su pareja mientras escalaban los Alpes 

Según contó la organización, en el momento del accidente el menor fue llevado «rápidamente» y atendido por el equipo médico de la ambulancia UCI que lo recogió; posteriormente, fue atendido en la sala de urgencias del centro médico, en donde lograron estabilizarlo.

Después, fue trasladado en dos oportunidades, la última fue al Albert Einstein; allí se encontraba desde el sábado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) en grave estado.

«Todo el equipo SuperBike Brasil está consternado y expresa sus más sinceros sentimientos a toda la familia y amigos de Lorenzo», señaló la organización.

El entrenador del pequeño, el expiloto Diego Pierluigi, se despidió de él en un posteo en redes sociales, en donde aseguró que «con mi corazón roto y mi alma deshecha me tengo que despedir de vos. Te voy a extrañar mucho, Lolito».

Además, Diego le dijo a los medios argentinos que el accidente fue «una desgracia en la que se alinearon los factores para que suceda», debido a que Lorenzo «tuvo una caída a baja velocidad en la curva más lenta del circuito y tocó la parte más baja del casco con el piso, con todas las medidas de seguridad en perfecto estado».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Diego Pierluigi (@diegopierluigi)

Las personas han criticado que el pequeño Lorenzo Somaschini compitiera en un deporte como este

Mucho ha sido el cuestionamiento sobre si era adecuado que el menor practicara un deporte de riesgo como este; frente a estos comentarios, el entrenador ha dicho que es «doble moral», pues «lo ve a Marc Márquez (motociclista español), que salió ocho veces campeón del mundo, pero él arrancó a los cinco a correr en moto».

La Copa Honda Junior es una de las competencias juveniles regionales más populares, en donde se reúnen corredores de entre los 8 y 16 años con motos adaptadas de 160 cc, con pedales y manillas que son modificadas con respecto a la talla de cada niño.

Las motos llegan a alcanzar una velocidad de 100 km por hora. Medios argentinos aseguran que esta era la primera experiencia del joven piloto participando en una competencia en el exterior.

Te puede interesar:  

#Lorenzo Somaschini
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x