• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    • Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
    • Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
Así es SonarPark by DICE, el escenario más multicultural...
Justin Bieber tiene parálisis facial a causa del síndrome...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Larry Caicedo
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • marlon.cardenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
Los demonios de Tasmania vuelven a nacer en Australia por primera vez en 3000 años
NEWS

Los demonios de Tasmania vuelven a nacer en Australia por primera vez en 3000 años

Pol Masnou 05 / 06 / 2021

El animal desapareció de Australia debido a la llegada de los dingos y a la propagación de una forma contagiosa de cáncer que mató a gran parte de la población de este marsupial

Por primera vez en 3.000 años, los demonios de Tasmania han vuelto a nacer en la Australia continental.

El demonio de  Tasmania desapareció por completo de Australia continental —es decir, la principal masa de tierra de Australia, sin contar a Tasmania y el resto de sus territorios insulares— debido a la suma de diferentes factores. El primero fue la llegada de los dingos, una especie de perro salvaje no endémica de Australia. Otro motivo de peso fue la propagación de la llamada Enfermedad del Tumor Facial del Diablo (DFTD), un tipo de cáncer contagioso que mató alrededor del 90% de la población salvaje de este animal. La caza terminó con el resto.

Los demonios sobrevivieron solo en la isla de Tasmania, donde los dingos nunca llegaron.

MIRA TAMBIÉN –Los pandas ya no están en peligro de extinción, pero siguen siendo especie vulnerable

El demonio de Tasmania vuelve a Australia después de que se extinguiera hace 3000 años

El demonio de Tasmania se refugió en la isla de Tasmania donde pudo sobrevivir hasta ahora
Foto: Unsplash

 

Beneficios del demonio de Tasmania para el ecosistema

La ONG Aussie Ark nació —entonces bajo el nombre de Devil Ark— hace justo 10 años con un objetivo principal: salvar al icónico demonios de Tasmania de la extinción. Hoy celebran el nacimiento en libertad, gracias a sus esfuerzos, de los primeros ejemplares de ese animal en suelo continental australiano en más de 3.000 años.

Aussie Ark introdujo a 11 de estas criaturas en la naturaleza el año pasado en un esfuerzo conjunto con las iniciativas Re:wild y Wild Ark. Esta acción culminó con el nacimiento reciente de las primeras crías de este animal en libertad.

LEE TAMBIÉN –El ‘Pozo del Infierno’, el gigantesco agujero natural que alimenta leyendas

Desde la organización se deja claro que la reintroducción del demonio de Tasmania puede aportar muchas cosas positivas al medio natural australiano. «La reintroducción no solo es un buen augurio para la recuperación del demonio de Tasmania, sino que como depredadores nativos y los marsupiales carnívoros más grandes del mundo, ayudan a controlar los gatos salvajes y los zorros que amenazan a otras especies endémicas y en peligro de extinción», explican.

«En 100 años, vamos a mirar hacia atrás en este día como el día que puso en marcha la restauración ecológica de todo un país» – Tim Faulkner, presidente de Aussie Ark.

la organización Aussie Ark ha sido quien ha reintroducido a este animal

La ONG Aussie Ark ha realizado muchos esfuerzos para conseguir la reintroducción del demonio de Tasmania en el ecosistema australiano
Foto: Wikipedia

La asociación tiene previsto realizar más reintroducciones de estos marsupiales en el ecosistema australiano. En concreto, se planea que en los próximos 2 años se liberarán dos grupos de 20 demonios cada uno.

Los demonios de Tasmania que se reintroduzcan de ahora en adelante serán monitorizados a través de «collares radio equipados con transmisores y cámaras trampa», entre otros dispositivos. De esta manera, los investigadores podrán saber cómo les va estos animales, podrán conocer qué territorio reclaman como suyo, a qué desafíos se enfrentan, qué están comiendo y si se están reproduciendo.

TE PUEDE INTERESAR:

Post Views: 7.631
#evergreen

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
    Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
    Justin Bieber tiene parálisis facial a causa del síndrome...
    Científicos encuentran microplásticos en nieve fresca...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends