• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
No era un meteorito: lo que realmente fue el destello que iluminó la noche en España y Portugal
NEWS

No era un meteorito: lo que realmente fue el destello que iluminó la noche en España y Portugal☄️

Cristian Ruiz 20 / 05 / 2024

La madrugada del 19 de mayo una roca espacial iluminó por completo el cielo nocturno al pasar por España y Portugal

Unirse al canal de WhatsApp

La madrugada del 19 de mayo un objeto iluminó el cielo de España y Portugal sorprendiendo a sus habitantes que pensaron que se trataba de un meteorito.

Los videos compartidos en las redes sociales se volvieron virales y dejaron ver la magnitud que tuvo este fenómeno espacial al momento que esta roca ingresó a la atmósfera terrestre viajando a una gran velocidad.

De esta forma, los usuarios empezaron a asegurar que había sido un enorme meteoríto, pero los expertos salieron a explicar cuál era el origen exacto de esta roca espacial.

La Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europa (ESA) empezó a analizar las imágenes desde que se empezaron a recibir los reportes.

☄️😍 ESA’s fireball camera in Cáceres, Spain, spotted this stunning meteor last night!

Our Planetary Defence Office are currently analysing the size and trajectory of the object to assess the chance that any material made it to the surface.

Credit: ESA/PDO/AMS82 – AllSky7 pic.twitter.com/gSU4unncQW

— ESA Operations (@esaoperations) May 19, 2024

Ver más:Johan le ganó una demanda a unos geólogos para quedarse con un meteorito que cayó en sus terrenos

Los astrómos dijeron que se trataba de un pequeño trozo de cometa que terminó desintegrándose en la atmósfera de la Tierra a una altura de 60 kilómetros.

Esto explicaría las causas por las que se generó este gran destello en el cielo nocturno debido a que esta roca logró ingresar a una altura bastante baja respecto a la superficie de nuestro planeta.

Las imágenes y mensajes en las redes sobre este aparente meteorito no se hicieron esperar, por la forma como esta roca espacial convirtió la noche en día por un corto instante en España y Portugal.

¿Qué fue lo que iluminó el cielo? 

Los análisis permitieron establecer que se trató de un bólido y no de meteorito como empezó a difundirse en las redes.

José María Madiedo, astrófisico del Instituto de Astrofísica de Andalucia, explicó que este bólido ingresó a una altura de 122 kilómetros y recorrió partes de España y Portugal para terminar desintegrandose a una altura de 54 kilómetros sobre el océano Atlántico.

«Debido a su gran luminosidad, que fue mucho mayor que la de la Luna llena, pudo verse desde más de 800 km de distancia. La roca se fragmentó a lo largo de su trayectoria, aunque todos esos fragmentos se desintegraron completamente en la atmósfera, por lo que ninguno de ellos habría caído al mar», dijo en su cuenta de X.

 

🇵🇹 | Momento em que um meteorito ilumina o céu noturno de Portugal. pic.twitter.com/MZz3mcmDbr

— Nelson Carvalheira 🇧🇷 (@N_Carvalheira) May 19, 2024

De acuerdo con un reporte del instituto, este bólido impacto las capas más altas de la atmósfera terrestre a una velocidad de 161.000 kilómetros por hora.

Además, su trayectoría fue muy horizontal y eso hizo que se aumentara su visbilidad durante unos segundos en el cielo al momento que el bólido ingresó a la atmósfera.

«Se estima que el recorrido realizado por el bólido en la atmósfera antes de extinguirse fue de unos 500 kilómetros», dijeron.

Te puede interesar: 

#asteroide#bólido#España#meteorito#Portugal
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x