• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
¿Por qué se abrió un hoyo de 80 metros de diámetro en México?
NEWS

¿Por qué se abrió un hoyo de 80 metros de diámetro en México?

Marlon Cárdenas 04 / 06 / 2021

Hidrólogos, geólogos y técnicos de distintos departamentos han comenzado a estudiar el socavón de Puebla, para llegar a una hipótesis certera sobre su origen

Unirse al canal de WhatsApp

Un enorme hoyo se abrió en un campo de cultivo del estado de Puebla, México. El hueco empezó con 5 metros de diámetro y en pocas horas se convirtió en un socavón de más de 80 metros.

Debido al crecimiento desmedido del hueco, una casa estuvo a punto de ser devorada por el socavón. La familia que habitaba esa vivienda tuvo que ser desalojada e indemnizada.

Mira también – Ahora Google Earth permite ‘viajar en el tiempo’ y ver cómo ha cambiado la Tierra en 37 años

Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, atribuye lo ocurrido a un fenómeno natural. Con más dudas que certezas, el político manifestó que puede que todo vuelva a la normalidad en los próximos días.

«Este asunto es un asunto natural. Miren, el socavón va a dejar de crecer cuando ya la presión del agua que apareció deje de crecer», dijo Barbosa. «Esa agua que apareció, puede ser que se seque sola. Puede ser que esas corrientes se reencaucen y puede ser que se seque».

Pero, ¿por qué se abrió un hoyo gigante en México?

Hidrólogos, geólogos y técnicos de distintos departamentos han comenzado a estudiar el socavón de Puebla, para llegar a una hipótesis certera sobre su origen. Por el momento, las investigaciones han arrojado dos posibilidades.

De acuerdo con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, el hoyo podría haber aparecido por una falla geológica. Sin embargo, la versión hasta el momento más acertada tiene que ver con la explotación del agua.

Lee también – Un tribunal holandés le ordenó a Shell recortar drásticamente su emisión de gases

El mal uso del agua en esta zona agrícola pudo generar unas variaciones hídricas en el suelo. Recordemos que la tierra en esta zona de Puebla es muy rica y sensible por su cercanía con el volcán Popocatépetl.

Mientras las investigaciones avanzan, el socavón sigue creciendo poco a poco. Su profundidad ya supera los 60 metros.

Mira a continuación más información sobre el hoyo gigante que se abrió en Puebla:

https://www.instagram.com/p/CPrnCvwK2bT/

Puede ser de tu interés:

#Medio ambiente#México
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x