• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • El tiktoker Carlos Feria golpeó a su esposa y quiso...
    • El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    • Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
El tiktoker Carlos Feria golpeó a su esposa y quiso...
El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
Así es SonarPark by DICE, el escenario más multicultural...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Larry Caicedo
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • marlon.cardenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
¿Por qué vemos caras en objetos inanimados?
NEWS

¿Por qué vemos caras en objetos inanimados?

Marlon Cárdenas 14 / 07 / 2021

Antes se creía que ver rostros en objetos era un síntoma de psicosis; sin embargo, los científicos hallaron la verdadera razón

¿Eres el tipo de persona que ve formas de caras en toda clase de objetos? Pues te contamos que no estás solo. De hecho, existe una explicación evolutiva para este fenómeno psicológico.

Se trata de la pareidolia, una percepción sensorial ilusoria que a través de estímulos externos y aleatorios, desencadenan percepciones de entidades que no existen, como ver caras en objetos inanimados.

¿Qué es la pareidolia?

Neurocientíficos de la Universidad de Sidney, en Australia, investigaron ese comportamiento que antes era considerado —erróneamente— como un síntoma de psicosis. El estudio arrojó que como seres sociales que somos, nuestro cerebro evolucionó a partir de un intrincado sistema neuronal programado para reconocer rostros.

Mira también – Una cuenta fake en TikTok estafó a miles de fans de Billie Eilish

Ciertamente, la manera en que identificamos un rostro ilusorio se da a partir del mismo proceso cognitivo de reconocimiento de un rostro real. Y la forma como interpretamos la emoción de las caras en objetos, acontece de forma semejante a cuando analizamos la expresión facial de un humano, señala el estudio ‘A shared mechanism for facial expression in human faces and face pareidolia’, publicado en el periódico científico The Royal Society.

Para llegar a esa conclusión, los investigadores mostraron a los participantes del estudio una secuencia de rostros (reales e imágenes de pareidolia) y les pidieron evaluar la expresión facial en una escala entre enojo y felicidad. Descubrieron que los objetos inanimados despertaban mecanismos cerebrales semejantes a los rostros humanos.

Para los científicos, esto se explica porque sólo ver un rostro no es suficiente, es necesario interpretarlo.

«Necesitamos leer la identidad del rostro y discernir su expresión. ¿Son amigos o enemigos? ¿Ellos están felices, tristes, enojados o con dolor?», explicó el profesor David Alais, líder del estudio.

Lee también – En Islandia probaron la semana laboral a cuatro días y el resultado ha sido un éxito

Al publicar esta información en nuestras redes sociales, descubrimos que la pareidolia es un hecho común para nuestra audiencia.

«No soy el único», «Si yo pudiera dibujar los rostros que veo en cada cosa, Disney y Netflix se estuvieran peleando por mí», «Yo los veo todo el tiempo y en toda parte» y «ya no me siento tan sola», son algunas de las opiniones compartidas por nuestros seguidores.

Conoce más sobre este fenómeno a continuación:

View this post on Instagram

A post shared by PlayGround (@playgroundmag)

Puede ser de tu interés:

Post Views: 341
#Salud mental

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    El tiktoker Carlos Feria golpeó a su esposa y quiso...
    El cantante León Larregui dice que la música de Bad Bunny...
    Descubren la planta marina más grande del mundo. ¡Mide...
    Las autoridades de EE.UU. no saben dónde están Ezra...
    Justin Bieber tiene parálisis facial a causa del síndrome...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends