• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
La presidenta de una escuela médica en Texas renunció al revelarse que usaban cuerpos de fallecidos sin autorización
NEWS

La presidenta de una escuela médica en Texas renunció al revelarse que usaban cuerpos de fallecidos sin autorización

Natalia Sierra 24 / 01 / 2025

Se estaban usando cuerpos fallecidos para prácticas médicas sin el consentimiento de los familiares.

Unirse al canal de WhatsApp

Sylvia Trent-Adams, la presidenta del Centro de Ciencias de la Salud en la Universidad del Norte de Texas, renunció a su cargo por una investigación periodística que demostró que usaba cuerpos fallecidos para prácticas médicas sin el consentimiento de los familiares.

Todo empezó con una investigación publicada por NBC News, en donde se dijo que el centro educativo cortaba, alquilaba y estudiaba los cuerpos sin vida que no habían sido reclamados o sus familias no podían pagar el entierro o la cremación.

De acuerdo al informe, durante 5 años recibieron cerca de 2.350 cuerpos y muchos terminaban siendo utilizados para las prácticas de los estudiantes de medicina o eran alquilados por empresas externas.

Con estos procedimientos, el centro educativo logró recaudar unos 2,5 millones de dólares al año.

Foto: HSC

Ver más: En Europa se vive una crisis en los hospitales por la escasez de médicos, los bajos salarios y las horas extras 

La Universidad agradeció a Sylvia Trent-Adams por su labor y dijo que usaban los cuerpos porque no tenían parientes cercanos

Previo a la divulgación de la noticia por parte de NBC News, la institución tomó medidas contundentes. Suspendió el programa de donación de cuerpos, destituyó a los responsables y encomendó a una empresa externa la investigación de las prácticas relacionadas con el programa.

Simultáneamente, Trent-Adams, en comunicaciones dirigidas a la comunidad académica, admitió «fallas en los controles y la supervisión» del programa de donación. Enfatizó que este no cumplió con los «estándares de respeto, cuidado y profesionalismo» que se esperaban.

La universidad dijo que usaba los cadáveres que no tenían parientes cercanos. Sin embargo, NBC News logró contactarse con 25 familias. Muchos de sus parientes tardaron semanas, meses o años en enterarse de estos procedimientos.

La renuncia de Sylvia Trent-Adams fue aceptada por la Junta de Regentes de la Universidad y en un comunicado agradecieron por sus servicios brindados, resaltando su «dedicación, integridad y respeto».

Te puede interesar:  

Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x