• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
¿Qué pasa si una persona sonámbula comete un crimen?
NEWS

¿Qué pasa si una persona sonámbula comete un crimen?

Mariana Yánez 16 / 10 / 2021

Se tienen registro de 68 crímenes cometidos por personas sonámbulas, pero el caso de Kenneth Parks es sin duda el más popular

Unirse al canal de WhatsApp

Hasta ahora, el sonambulismo es uno de los trastornos del sueño más misteriosos y fascinantes. Entre sus miles de casos, se destaca el de Kenneth Parks, un sonámbulo que, estando completamente dormido, cometió un terrible crimen.

¿Qué causa el sonambulismo?

Alrededor del mundo, el insomnio es la parasomnia más común, seguido por la apnea del sueño, que es la dificultad para respirar mientras se está dormido. Por su parte, el sonambulismo está entre los trastornos menos frecuentes y es muy raro que una persona adulta lo padezca.

Esto se debe a que, cuando somos niños, los neurotransmisores que bloquean las señales del cerebro a las extremidades durante el sueño profundo, aún no se han desarrollado por completo. Por lo tanto, los niños tienden a moverse mucho al dormir, y el sonambulismo aparece con mayor frecuencia.

No obstante, este problema suele desaparecer al llegar a la adolescencia, porque el sistema neurológico se desarrolla y se superan los problemas del sueño. Pese a ello, algunas personas nunca superan esta etapa y el sonambulismo se vuelve crónico, incluso en la adultez.

Además, otros elementos como el consumo de alcohol, las drogas, el estrés o la ansiedad, pueden ocasionar una crisis sonámbula. Kenneth Parks es el mejor ejemplo de este tipo de episodios.

¿Quién fue Kenneth Parks?

En 1987 Kenneth Parks era un joven de 23 años. Él estaba casado, tenía una hija y era adicto a las apuestas, por lo que debía mucho dinero y había perdido su empleo. La relación con su esposa era tensa, pero Parks se llevaba bien con sus suegros.

De hecho, el joven Parks planeaba ir a una barbacoa en casa de los padres de su esposa, para comentarles la precaria situación en la que se encontraba. No obstante, una terrible noche lo cambió todo para siempre.

El 24 de mayo, Kenneth Parks sufrió un grave episodio de sonambulismo. En aquel momento, el joven salió de la cama, buscó las llaves del auto, condujo 23 kilómetros hasta el hogar de sus suegros, entró en la vivienda y los asesinó a ambos de múltiples puñaladas.

Luego, Parks salió de la propiedad, volvió al auto, condujo hasta una estación de policía y allí confesó el crimen. De inmediato, comenzó una de las investigaciones policíacas más inusuales del siglo XXI.

Lee también – Vlad Tepes de Valaquia, la persona que inspiró la historia del Conde Drácula

Sentencia: un sonámbulo no sabe lo que está haciendo

Al asesinar a sus suegros, de manera aparentemente deliberada e incluso planificada, Kenneth Parks se convirtió en un fenómeno mediático. Sin embargo, la corte suprema de Canadá decidió que Parks no podía ser declarado culpable, porque no sabía lo que estaba haciendo.

Lo cual es completamente cierto, una persona sonámbula responde a impulsos involuntarios de su cerebro, y en ningún momento está consciente de sus actos. No se sabe si Kenneth Parks había pensado o soñado con asesinar a sus suegros, pero cuando cometió el crimen, era incapaz de controlar sus actos.

¿Qué pasa si una persona sonámbula comete un crimen?

Hay 68 casos confirmados de asesinos sonámbulos. Imagen: Pexels

En lugar de pagar una condena en prisión o ser recluido en un centro de atención psiquiátrica, a Kenneth Parks solo se le dio la orden de ir regularmente con un terapeuta, y tomar medicamentos para controlar el sonambulismo.

Quizás suene como un acontecimiento único en su tipo, la verdad es que hay 68 casos registrados de asesinos sonámbulos, de acuerdo con la BBC. En la gran mayoría, los involucrados fueron declarados inocentes.

Te puede interesar:

#evergreen#exclude
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x