• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Descubren una nueva especie de dinosaurio volador que vivió en Australia hace 105 millones de años
NEWS

Descubren una nueva especie de dinosaurio volador que vivió en Australia hace 105 millones de años

Cristina Ortiz 11 / 08 / 2021

“Es lo más parecido a un dragón que ha existido en la vida real”, dicen los científicos responsables de describir a este nuevo dinosaurio

Unirse al canal de WhatsApp

Científicos de la Universidad de Queensland y el Museo Kronosaurus Korner, en Australia, acaban de presentar en sociedad a un nuevo dinosaurio volador desconocido hasta la fecha. La criatura, bautizada como Thapunngaka shawi, ha sido descrita a partir de los restos de una mandíbula descubierta en 2011 por un buscador de fósiles aficionado de nombre Len Shaw.

El hallazgo de los restos se produjo en tierras del pueblo aborigen Wanamara, en una zona remota del estado de Queensland, en el este de Australia, dentro de la Formación Toolebuc. Los estratos de esa formación geológica, conocida por su abundancia de fósiles, se remontan a la etapa Albiana del Cretácico Inferior, un período en el que mares poco profundos cubrieron alrededor del 60% de Australia.

Mandíbula del Thapunngaka shawi

Tim Richards, del Laboratorio de Dinosaurios de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UQ, dirigió el equipo de investigación que analizó un fósil de la mandíbula de la criatura. Foto: EFE / Tim Richards

LEE TAMBIÉN – El ‘hombre dragón’, un sorprendente hallazgo que puede cambiar la teoría de la evolución humana

El nombre elegido para la nueva especie honra a los pueblos de las Primeras Naciones del área de Richmond, donde se encontró el fósil. “El nombre del género, Thapunngaka, incorpora las palabras ‘thapun’ y ‘ngaka’, que son las palabras de la nación aborigen Wanamara para ‘lanza’ y ‘boca’”, explica el Dr. Steve Salisbury. “El nombre de la especie, shawi, honra al descubridor del fósil, Len Shaw. Thapunngaka shawi significa ‘boca de lanza de Shaw’”.

Una bestia temible

La nueva especie pertenecía a un grupo de pterosaurios conocidos como anhanguerianos. Y los científicos creen que el Thapunngaka shawi pudo ser el primer pterosaurio con huesos en la espalda capaz de volar.

El artículo publicado esta semana en el Journal of Vertebrate Paleontology explica que el Thapunngaka shawi estaba perfectamente adaptado al vuelo a propulsión. Por ejemplo, contaba con piezas óseas relativamente huecas y con paredes delgadas. Los científicos también destacan el enorme tamaño de las crestas óseas de la mandíbula, que “probablemente desempeñaban un papel en su dinámica de vuelo”. Por su apariencia y por sus capacidades, Tim Richards, el líder del equipo que ha estudiado a este reptil, explica que la criatura es “lo más parecido a un dragón que ha existido en la vida real”.

“Con una boca en forma de lanza y una envergadura promedio de unos siete metros, el Thapunngaka shawi debió ser una bestia temible. Era esencialmente una calavera con un cuello largo atornillado en un par de alas largas”.

representación artística del Thapunngaka shawi, el "temible dragón volador". EFE/ Universidad de Queensland

Representación artística del Thapunngaka shawi, el «temible dragón volador». Foto: EFE/ Universidad de Queensland

MIRA TAMBIÉN – ‘Ophiojura’, una criatura marina que parece sacada de un film de ciencia ficción

El Thapunngaka shawi habría vivido hace unos 105 millones de años, en el período Cretácico. Con una envergadura de alas estimada de entre 5,83 y 9,47 metros, estaríamos ante el reptil volador más grande que habría surcado nunca los cielos de Australia.

Los científicos estiman que el dinosaurio tenía un cráneo de alrededor de un metro de longitud. A nivel de dentadura, el animal estaba armado con un juego de 40 molares que le permitían alimentarse de peces de gran tamaño. Su lugar natural de caza habría sido Eromanga, el vasto mar interior que una vez cubrió gran parte del interior de Queensland.

“Esta cosa habría sido bastante salvaje. Habría proyectado una gran sombra sobre algunos pequeños dinosaurios temblorosos que no los habrían oído llegar hasta que fue demasiado tarde”.

TE PUEDE INTERESAR:

#Ciencia
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x