NEWS

UNICEF alertó que una cifra récord de 3.800 menores cruzaron solos la selva del Darién en 2024

Cerca de 3.800 niños, niñas y adolescentes migrantes han atravesado solos o separados de sus familiares la peligrosa selva del Darién, ubicada entre Colombia y Panamá.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) dijo que se trata de una cifra “récord”.

«En la actualidad, uno de cada cuatro migrantes en América Latina y el Caribe es un niño, niña o adolescente, a lo cual se suman los desplazamientos internos, la violencia armada y las crisis climáticas», dijo UNICEF.

En una grabación compartida en X, UNICEF mostró el testimonio de un adolescente ecuatoriano de 17 años que decidió irse solo a buscar nuevas oportunidades para ayudar a sus padres.

«Mi casa era de tablas. Somos pobres, vivimos en el campo. Es que, tanta situación que hay en el país, no hay ni trabajo, nada, no hay dinero. Yo sí iba al colegio, pero como, a ver, si ya me faltaba dinero, ya no podía ir. Yo salía a trabajar a veces dos días, tres días, ya conseguía poco de dinero y ahí de nuevo me iba al colegio. Yo me imaginé que era fácil, pero (es) muy difícil», dijo sobre su paso por el Darién.

Ver más: La deportación de migrantes que quiere hacer Trump podría llegar afectar el crecimiento económico de EE.UU. 

La UNICEF advierte que no solo ocurre para pasar el Darién

Hacia el sur de la región se registra una tendencia similar: cerca de 312 niños, niñas y adolescentes no acompañados y separados llegan cada mes a Brasil. La organización identificó a más de 3.100 niños no acompañados y separados entre enero y octubre de 2024.

«UNICEF observa con preocupación el aumento del número de niños, niñas y adolescentes no acompañados y separados que se desplazan por América Latina y el Caribe. Al viajar solos, son más propensos a sufrir violencia, lo que perjudica su salud física y mental y su bienestar», aseguró Anne-Claire Dufay, directora regional a cargo de la entidad para América Latina y el Caribe.

Te puede interesar:  

 

Compartir
Publicado por
nsierra

POST RECIENTES

Olo: el nuevo color descubierto por los científicos y que solo lo han visto pocas personas

El color "Olo” no se puede observar a simple vista debido a que el ojo…

23 horas Hace

Francisco, uno de los papas más longevos de la historia y que dejó datos inéditos con su pontificado

Fue el primer papa latinoamericano y el primero en usar un nombre completamente inédito en…

23 horas Hace

Cercle Odyssey: música, arte y tecnología llegan a CDMX en un espectáculo inmersivo y sonoro

Del 23 al 27 de abril, Expo Santa Fe se convertirá en un escenario inmersivo…

1 día Hace