NEWS

La NASA retrasó de nuevo el regreso de astronautas a la Luna hasta 2027 por unos problemas técnicos en una cápsula espacial

La agencia espacial estadounidense (NASA) pospuso una vez más el regreso de los astronautas a la Luna hasta mediados de 2027 por cuenta de unos problemas técnicos en la cápsula espacial.

«La seguridad de nuestros astronautas siempre es lo primero en nuestra toma de decisiones (…) No volaremos hasta que estemos preparados», dijo Bill Nelson, administrador de la NASA.

De esta forma, la misión Artemis 3 tendrá un nuevo retraso, pero aun así el gobierno estadounidense espera que su alunizaje sea mucho antes de que lo haga China, que tiene proyectado hacerlo para el 2030.

Las expectativas sobre el regreso de la humanidad a la Luna son muy altas, ya que la última vez que un astronauta pisó su superficie fue con la misión Apolo en 1972.

Ver más:Misión a Marte: así se prepara la NASA para llegar al planeta rojo en unos años

El programa Artemis fue inaugurado en 2022 y tiene como objetivo establecer una presencia duradera en la Luna y preparar el terreno para futuras misiones a Marte.

Los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin fueron los primeros humanos en pisar la superficie de la Luna. Foto: NASA

Sin embargo, ha tenido varios retrasos desde entonces. La misión Artemis 1 transportó con éxito la cápsula Orion no tripulada alrededor de la Luna.

Pero las misiones 2 y 3 tuvieron que posponerse por problemas técnicos de la cápsula, particularmente en el escudo térmico que se deterioró súbitamente.

Ver más:¿El hombre realmente llegó a la Luna? estos datos confirman esta hazaña para la humanidad

Este anuncio se conoce a pocos días del regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, quien podría cambiar los proyectos de la NASA y nombró al multimillonario astronauta Jared Isaacman como su futuro director.

La agencia espacial también está esperando que SpaceX, la empresa espacial del multimillonario Elon Musk, disponga de una versión completa de su mega cohete Starship, el cual tendría la capacidad de funcionar como un módulo de alunizaje.

El mundo tiene muchas expectativas sobre el regreso de los astronautas a la Luna, pero la NASA confía en que su cronograma no se siga aplazando.

«Con Artemis, la NASA explorará más de la Luna que nunca, aprenderá a vivir y trabajar más lejos de nuestro hogar y se preparará para la futura exploración humana del planeta rojo», aseguró la agencia espacial.

Te puede interesar:

Compartir
Publicado por
cruiz

POST RECIENTES

Olo: el nuevo color descubierto por los científicos y que solo lo han visto pocas personas

El color "Olo” no se puede observar a simple vista debido a que el ojo…

35 minutos Hace

Francisco, uno de los papas más longevos de la historia y que dejó datos inéditos con su pontificado

Fue el primer papa latinoamericano y el primero en usar un nombre completamente inédito en…

1 hora Hace

Cercle Odyssey: música, arte y tecnología llegan a CDMX en un espectáculo inmersivo y sonoro

Del 23 al 27 de abril, Expo Santa Fe se convertirá en un escenario inmersivo…

2 horas Hace