• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Unos 4 millones de perros podrían ser sacrificados en Turquía si no son adoptados en un mes
NEWS

Unos 4 millones de perros podrían ser sacrificados en Turquía si no son adoptados en un mes

Natalia Sierra 05 / 06 / 2024

Las autoridades alegan que la población canina sin hogar está provocando serios problemas de salud pública e inseguridad vial.

Unirse al canal de WhatsApp

El Gobierno de Turquía está estudiando la posibilidad de sacrificar casi 4 millones de perros callejeros (el total que se ha calculado en el país) con el fin de frenar la proliferación.

En el país turco se está elaborando una legislación que permitiría capturarlos en masa, esterilizarlos y marcarlos con un chip, pero si no son adoptados en un plazo de 30 días les aplicarán la eutanasia.

«Se estima que el número de perros sin dueño está cerca de los cuatro millones; no se sabe con precisión porque pueden parir una o dos veces al año y tener hasta 6 u 8 cachorros, y cambian mucho de lugar», escribió el ministro de Agricultura y Bosques, Ibrahim Yumakli, en X.

Las autoridades alegan que la población canina sin hogar está provocando serios problemas de salud pública e inseguridad vial.

Según datos del Ministerio del Interior, se han registrado 55 muertes y más de 5 mil heridos en accidentes de tráfico causados por choques con estos animales.

Foto: Creative Commons

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que el país tenía un “problema de perros callejeros que no existe en ningún país desarrollado” y mencionó el aumento de casos de rabia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que Turquía es un país de “alto riesgo” con respecto a casos de rabia.

Los defensores de animales se han mostrado en total desacuerdo y han salido a protestar en Estambul.

“No es buena para los animales, es una ley asesina. Creemos que los gatos serán el próximo blanco”, dijo Sule Giritlioglu, una ingeniera de 27 años, a AFP.

En el país tuco, los perros y gatos callejeros son parte del día a día de las personas y muchos de ellos son cuidados entre la población.

Ver más: Un zoológico chino pintó a unos perros chow chow para hacerlos pasar como pandas

En muchos municipios no cuentan con los refugios necesarios para perros

Aunque una ley en vigor del 2021 obliga a los municipios a crear refugios, según la Federación de Derechos de los Animales (Haykonfed), 1.100 de los 1.394 municipios turcos no cuentan con ninguno.

Durante los últimos meses, la prensa y las redes han viralizado videos en donde muestran accidentes ocasionados por los animales callejeros.

Para muchas personas, esto se trata de una mala propaganda y así «justificar» la medida. Además, creen que estas imágenes distraen a la opinión pública del “verdadero problema”.

¿Qué medidas crees que deberían tomar los gobiernos para evitar el aumento de los perros callejeros sin atentar contra sus vidas?

Te puede interesar:

#Turquía
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x