• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Una azafata ayudó a una pasajera a dar a luz en pleno...
    • Un hombre pasará 24 años en prisión por iniciar...
    • Las mujeres están en lista para arbitrar en el Mundial...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Una azafata ayudó a una pasajera a dar a luz en pleno...
Un hombre pasará 24 años en prisión por iniciar...
Las mujeres están en lista para arbitrar en el Mundial...
La ONU alerta que cuatro indicadores claves del cambio...
Barbie lanza sus primeras muñecas con aparatos auditivos...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • marlon.cardenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
Demandan a un distrito escolar de Texas por prohibir a los niños llevar el pelo largo
VIDA

Demandan a un distrito escolar de Texas por prohibir a los niños llevar el pelo largo

Carlota Benet 25 / 10 / 2021

Pelo limpio, color natural y largo que no supere el cuello de la camisa. Esta es la normativa que deben seguir los estudiantes del Distrito Escolar Independiente de Magnolia, situado en los suburbios de Houston. ¿Te parece justo?

A sus 9 años, Jamie (nombre ficticio) luce coleta larga. Un buen día, hace ya mucho tiempo, el niño decidió llevar el pelo así para imitar a su padre y a su tío. El peinado forma parte de la herencia emocional de la familia. Y por querer seguir la senda de sus mayores, Jamie ha sido penalizado en su escuela. Primero, un mes de suspensión. Luego, privación del recreo y las pausas normales para el almuerzo. Como guinda, las autoridades educativas querían forzar al crío a cursar un programa de educación alternativa en otro centro. Todo por llevar el pelo largo. Los padres se negaron. Actualmente, Jamie recibe su educación en casa.

Jamie es uno de los 7 estudiantes que han formalizado una demanda contra el distrito escolar de Magnolia (MISD) por el código de vestimenta que se les impone. En la demanda también participa la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) de Texas.

La demanda alega que la normativa se basa en estereotipos y viola tanto sus derechos constitucionales como el Título IX, la ley federal que prohíbe la discriminación basada en el sexo en el sistema educativo. Además, afirman que los administradores aplican la normativa de forma desigual.

 

LEE TAMBIÉN – 1 de cada 5 jóvenes varones en España niega la existencia de la violencia machista

 

Padres en pie de guerra

La demanda supone una escalada en una batalla que comenzó meses atrás. Ya a finales de agosto, estudiantes y sus padres manifestaron su disconformidad con esta política en una reunión de la junta escolar. En aquellos días, algunos de los alumnos afectados estaban cumpliendo con su suspensión.

En ese momento, la escuela defendió la normativa afirmando que “refleja los valores de nuestra comunidad en general”.

Denise Meyers, portavoz del distrito, dijo el pasado jueves que los funcionarios están revisando los reclamos de la demanda. Aun así, ha dejado claro su apoyo a esta política. Meyers también recordó que en la mitad de los distritos escolares de Texas se aplican normas similares: “Como en cientos de distritos escolares públicos en Texas y en todo el país, las reglas del MISD para la vestimenta y el arreglo personal se distinguen entre géneros”.

 

Escuela Texas pelo largo

Demandan a un distrito escolar de Texas por prohibir a los niños llevar el pelo largo
Crédito: Pexel

El manual del citado distrito especifica que el cabello de los estudiantes masculinos “no debe superar la parte inferior del cuello de una camisa”. Tampoco puede “tapar los ojos”. Además, debe tener “un color natural” y estar limpio. Para la ACLU, ese reglamento es discriminatorio y los castigos derivados de su aplicación causan “un daño inmenso e irreparable” a los niños afectados.

“Hemos advertido al distrito en repetidas ocasiones de que su política de pelo basada en el género viola la Constitución. Pero el distrito continúa descarrilando la vida de los estudiantes y negando su derecho a una educación pública libre de discriminación”, declaró Brian Klosterboer, abogado de ACLU. “En un momento en que los estudiantes ya han pasado por tanto debido a la pandemia, es indignante que los administradores del Magnolia ISD estén expulsando a alumnos por su género y cabello”.

 

LEE TAMBIÉN – Hungría aprueba una ley que prohíbe el contenido LGBTIQ+ en escuelas

 

Más allá del género binario

Entre los demandantes también se encuentra un estudiante de 11 años que se identifica como no binario. En los últimos años, el estudiante, identificado en la demanda como TM, ha descubierto que llevar el pelo largo se ha convertido en una “característica crítica” para expresar su identidad. Pero los administradores del distrito escolar reconocen a su hijo con la identidad de varón, lo que ha llevado a su suspensión durante nueve días. Ahora TM se arriesga a enfrentar un castigo adicional si no se corta el pelo.

“Ningún estudiante debe ser forzado a ajustarse a los estereotipos de género o que su educación cambie debido a su género”, afirma la madre. “No seremos ignorados ni nos marcharemos en silencio mientras nuestros hijos sean disciplinados simplemente por no ajustarse a las expectativas de apariencia de sus estereotipos de género”.

 

SI TE PREOCUPA LO QUE ACABAS DE LEER Y QUIERES  FORMAR PARTE DE LA SOLUCIÓN, ENTRA AQUÍ Y CONVIÉRTETE EN AGENTE DE CAMBIO.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Post Views: 180
#Identidad#ü

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Una azafata ayudó a una pasajera a dar a luz en pleno...
    Un hombre pasará 24 años en prisión por iniciar...
    La ONU alerta que cuatro indicadores claves del cambio...
    El dinero de un pueblo japonés para la pandemia fue depositado...
    Un reportero abandona una conexión en vivo para salvar...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends