• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Despersonalización: la extraña sensación de creer que estamos por fuera de nuestro cuerpo
VIDA

Despersonalización: la extraña sensación de creer que estamos por fuera de nuestro cuerpo

Diego Vega 10 / 09 / 2021

Es un desorden relativamente común que muchos han experimentado, pero pocos pueden explicar

Unirse al canal de WhatsApp

La despersonalización es una alteración que hace sentir a la persona desconectada de su propio cuerpo. Algunos lo describen como estar ‘observándose desde afuera’.

También hablan de sentirse en un sueño, que puede ser más relacionable. Sin embargo, no pierdes contacto con la realidad, pues concientizas lo que estás sintiendo, pero no dejas de saber que no es real.

En otras palabras, nos puede pasar que nos sentimos en un sueño, pero sabemos que no es así.

Un episodio de despersonalización puede ser tan largo como varios minutos y en unos extrañísimos casos, años. Es un síntoma común en otros desequilibrios y está presente cuando hay abuso de sustancias, desórdenes de personalidad, etc.

Este ‘mal’ que en realidad es bastante común, pertenece al grupo de desordenes disociativos.

Estos se caracterizan por ser disrupciones que involucran episodios de pérdida de memoria, consciencia, identidad o percepción.

La despersonalización en síntomas

Lo primero que se hace notar es una percepción distorsionada del propio cuerpo. Lo vemos raro, ajeno, que no nos pertenece. Hay quienes dicen sentirse un robot.

El miedo a creer que te estás ‘volviendo loco’ no está sustentado en la despersonalización, ya que esto le puede pasar a cualquiera. Solo en muy pocos casos es considerado como un problema que interrumpe la vida.

Puede estar sectorizado, de repente puedes sentir que tus brazos o piernas, por ejemplo, están ‘raros’, alargados o encogidos.

Claro que esto no es exclusivo de la despersonalización, aunque se puede sentir entumecimiento físico/emocional de los sentidos o las respuestas que uno le da al mundo.

Algunos son muy abstractos, como el sentimiento también descrito de sentir que las memorias no tienen significado o que tal vez nuestras memorias no nos pertenecen.

Lee también – ¿Cuánto valen las medallas de oro de los Juegos Olímpicos?

¿Cuáles son las causas?

No se sabe qué lo causa exactamente. Factores biológicos, psicológicos y de entorno hacen su parte.

Como otros desordenes disociativos, la despersonalización puede tener raíz en un evento traumático (que la persona haya experimentado/presenciado) o estrés de mucha intensidad.

#evergreen#exclude#psicología#salud
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x