• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • El Pentágono dice que podría haber una nave nodriza...
    • Pilar Tellería tiene 19 y batió un récord después...
    • Oftalmólogos advierten que más de la mitad de la población...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
El Pentágono dice que podría haber una nave nodriza...
Pilar Tellería tiene 19 y batió un récord después...
Oftalmólogos advierten que más de la mitad de la población...
Dove criticó a 'The Whale' de Brendan Fraser por usar...
¿Qué pasará realmente cuando finalmente tengamos...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • Cristina Tosca
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • jvillar
  • Larry Caicedo
  • lgine@oleinteractive.net
  • Lidia Hidalgo
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • mortiz
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
El océano está «perdiendo su memoria». Otro de los efectos del calentamiento global
VIDA

El océano está «perdiendo su memoria». Otro de los efectos del calentamiento global

Francis Peña 14 / 05 / 2022

La memoria oceánica se usa frecuentemente para predecir las condiciones del océano

Un estudio publicado en Science Advances encontró que la mayor parte del océano está constantemente perdiendo su memoria año tras año por el calentamiento global. Las conclusiones se hicieron usando proyecciones futuras de la última generación de Modelos del Sistema Terrestre.

Hui Shi, autor principal del estudio e investigador del Instituto Farallon en Petaluma, California, explicó que el fenómeno fue descubierto “al examinar la similitud en la temperatura de la superficie del océano de un año al siguiente como una métrica simple para la memoria del océano. Es casi como si el océano estuviera desarrollando amnesia”.

Mira también – Colombia prohíbe la pesca deportiva al considerarse una forma de maltrato

La disminución de la memoria oceánica es una respuesta colectiva a través de los modelos climáticos al calentamiento inducido por el hombre. A medida que las concentraciones de gases de efecto invernadero continúan aumentando, dicha disminución de la memoria se hará cada vez más evidente.

¿Cómo podría el océano tener memoria?

La memoria oceánica se usa frecuentemente para predecir las condiciones del océano, es decir, en comparación con las rápidas fluctuaciones climáticas de la atmósfera, el océano que varía lentamente exhibe una fuerte persistencia, o “memoria”, lo que significa que la temperatura del océano mañana probablemente se parecerá mucho a la de hoy, con solo cambios leves.

La memoria del océano se relaciona con el espesor de la capa superior del océano, también conocida como capa mixta. Las capas mixtas más profundas tienen un mayor contenido de calor, lo que confiere más inercia térmica que se traduce en memoria. Sin embargo, la capa mixta sobre la mayoría de los océanos se volverá menos profunda en respuesta al calentamiento antropogénico continuo, lo que resultará en una disminución de la memoria oceánica.

Mira también – ¿Qué será de los animales en los zoos de Ucrania?

“Otros procesos, como los cambios en las corrientes oceánicas y los cambios en el intercambio de energía entre la atmósfera y el océano, también contribuyen a los cambios en la memoria del océano, pero el aumento de la profundidad de la capa mixta y la disminución de la memoria resultante ocurren en todas las regiones del mundo. Esto es un factor importante a considerar para las predicciones climáticas futuras”, dijo Robert Jnglin Wills, científico investigador de la Universidad de Washington en Seattle, Washington, y coautor de la investigación.

¿Cómo podría impactar la pérdida de memoria oceánica?

No solo afecta la predicción de las variables físicas, sino que también podría influir en la forma en que se gestionan los ecosistemas marinos sensibles. Es probable que la disminución de la memoria oceánica también ejerza impactos en las poblaciones de recursos biológicos. Dependiendo de si las especies están adaptadas a condiciones ambientales constantes o más variables, los cambios futuros en su población se pueden estimar y predecir mejor teniendo en cuenta la pérdida de memoria del océano.

Además de la predicción oceánica, la predicción de los impactos terrestres sobre la temperatura, la precipitación y los fenómenos extremos también podría verse afectada por la disminución de la memoria oceánica debido a su dependencia de la persistencia de la temperatura de la superficie del mar como fuente de previsibilidad.

Puede ser de tu interés:

Post Views: 83
#exclude#medioambiente#OIM

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Así fue la transformación de Brendan Fraser para...
    ¿Qué tan pequeño eres con respecto al universo?
    ¿Almacenar tus heces para tratar enfermedades? Científicos...
    Los millennials y los sueños que nunca se cumplirán
    Efecto Mandela: ¿evidencia de una realidad paralela?




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends