• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • La futbolista colombiana Mayra Ramírez fue víctima...
    • ¿Shakira plagió el estribillo de su nueva canción...
    • Bingo Allison, la primera persona no binaria en ser nombrada...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
La futbolista colombiana Mayra Ramírez fue víctima...
¿Shakira plagió el estribillo de su nueva canción...
Bingo Allison, la primera persona no binaria en ser nombrada...
Lido Pimienta, la Miss Colombia que queremos ver y escuchar...
"Esto es pa’ que te mortifiques": la nueva canción...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • Cristina Tosca
  • Daniel Callejon
  • Daniel Piedra
  • Daniela Salazar
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bolivar
  • Judit Martínez
  • Larry Caicedo
  • lgine@oleinteractive.net
  • Lidia Hidalgo
  • Marlon Cárdenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Ricardo Sosa
  • Valentina Posada
La enfermedad invisible que afecta a 1 de cada 10 mujeres: el síndrome de ovario poliquístico
VIDA

La enfermedad invisible que afecta a 1 de cada 10 mujeres: el síndrome de ovario poliquístico

Carla Torres 12 / 01 / 2022

¿Cómo es vivir con SOP? Algunos de los síntomas son: exceso de vello, fuertes dolores menstruales, acne, infertilidad y tendencia al sobrepeso.

El acné hormonal, tener mucho vello corporal, la tendencia a ganar peso rápidamente y gases continuos son algunos de los síntomas que se manifiestan en mujeres que tienen el SOP, también conocido como síndrome de ovario poliquístico. 

El nombre que recibe esta enfermedad es debido a los quistes de tamaños variados que se ven en las ecografías o citologías cuando una mujer lo padece. Pero aunque se trata del síntoma que da nombre al SOP, en realidad las repercusiones sobre las mujeres que lo sufren son muy variadas.

Esto es debido a que se trata de un desequilibrio hormonal crónico. El órgano encargado de producir las hormonas sexuales libera una cantidad de hormonas errónea que provoca que se produzcan cambios en diferentes partes del cuerpo. Las mujeres que padecen SOP producen más andrógenos (hormonas sexuales masculinas) de los necesarios para un ciclo menstrual saludable (28 días aproximadamente).

LEER TAMBIÉN –7 cosas que crees que sabes de la regla, sobre las que estás totalmente equivocado

Lon síntomas más frecuentes del SOP

Algunos de los desajustes o dolores que se dan en mujeres con SOP son: acné, exceso de vello corporal, caída del pelo, infertilidad, tendencia a la depresión, inflamación, tendencia al sobrepeso, sensación constante de hambre, cambios de humor o desajustes menstruales.

Un SOP no tratado puede conducir a desarrollar diabetes, obesidad o incluso cáncer de endometrio. Pero lo realmente complicado es ser consciente de que lo tienes. Porque aunque está presente entre el 4 y 12% de las mujeres en edad fértil, no se diagnostica habitualmente de forma correcta. Esto se debe a varios factores.

Por qué no se diagnostica bien

En primer lugar, a que los síntomas son diferentes en cada mujer y no aparecen ni en un orden determinado ni a una edad concreta. El síndrome de pvario poliquístico es una de las causas más frecuentes de la infertilidad en mujeres, ya que los ciclos menstruales suelen ser irregulares, pero también hay muchas otras razones que se dan para que esto suceda. Además los malestares manifestados por las mujeres en ocasiones son desestimados con mayor frecuencia y por tanto no se realizan las exploraciones suficientes.

Aunque la característica de los quistes en los ovarios se puede localizar con una citología rutinaria, muchas mujeres jóvenes nunca se han realizado una. Según la última ENSE (Encuesta Nacional de Salud Española), en 2017 el 74,1% de chicas entre los 15 y los 24 años nunca se había hecho una citología; tampoco el 18,9% de las mujeres entre 25 y 34 años.

¿Qué soluciones hay?

Para averiguar si presentas la enfermedad, el médico debe medir tus niveles hormonales y examinarte los ovarios. Uno de los tratamientos más comunes para tratar el SOP son las pastillas anticonceptivas. Los estrógenos reducen la producción de las hormonas sexuales masculinas y consiguen equilibrar los síntomas.

Pero las contraindicaciones de las píldoras anticonceptivas no son pocos (basta desglosar las advertencias de efectos secundarios que acompañan el medicamento) y hay mujeres que prefieren no tomarlas.

En general, lo que los ginecólogos recomiendan en cualquier caso para reducir los efectos de esta enfermedad es llevar una vida saludable. Por ejemplo, para adelgazar, un síntoma del SOP no falte el deporte, comer vegetales y frutas a la vez que reducir el consumo de hidratos y azúcar.

Es importante dar visibilidad a esta enfermedad, ya que afecta a la calidad de las mujeres que la padecen. Habrá que normalizarla y esforzarse por diagnosticarla para prevenir las enfermedades graves que pueden derivarse (diabetes, cáncer y obesidad).

VER TAMBIÉN:

Post Views: 453
#mujeres#salud

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Brendan Fraser no asistió a los Golden Globes porque...
    El futbolista iraní Nasr Azadani fue condenado a 26 años...
    Tapas Sandilya, el hombre que mandó a construir una muñeca...
    Butch, un cajero de 84 años se retiró gracias a la recaudación...
    El circuito de arte de Bahidorá llega con 18 propuestas...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends