• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Los insectos pueden sentir dolor y los expertos exigen estudios para protegerlos
VIDA

Los insectos pueden sentir dolor y los expertos exigen estudios para protegerlos

PlayGround 20 / 09 / 2022

Cuando vuelvas a toparte con un insecto, recuerda esto

Unirse al canal de WhatsApp

Un estudio reciente está planteando el debate sobre si los insectos son capaces de sentir dolor. Y tras una revisión de diversos estudios disponibles, la respuesta podría ser que sí. Según los autores del estudio, los insectos tienen los mecanismos para experimentar sufrimiento. 

La citada revisión no significa una prueba definitiva e innegable. Por eso los investigadores llevarán adelante más trabajos conductuales, psicológicos y hormonales de los polinizadores para determinarlo.

La razón detrás de este interés es doble. Por un lado conecta con las propuestas que se recogieron en un estudio publicado por Ecologistas en Acción y la Asociación Española de Entomología para frenar el declive de los insectos. Pero también con recomendaciones de la FAO para aumentar y fomentar el consumo de insectos en la dieta humana y de ganado.

 

MIRA TAMBIÉN – Los científicos avisan: estas arañas gigantes ‘lloverán’ desde el cielo en primavera

Hora de protegerlos

Proteger a los insectos es parte de la misión de Ecologistas en Acción y la Asociación Española de Entomología. Es por eso que recomiendan reducir el uso de biocidas, fomentar la ganadería extensiva y además incluir prácticas agrarias que realmente favorezcan a los polinizadores. 

Un dato interesante es que de acuerdo al reciente Análisis de la situación y propuestas para la conservación de insectos, este grupo es uno de los más diversos del planeta y también uno de los más amenazados. “El 40% de los polinizadores está en peligro de extinción”. 

En general, se calcula que en el mundo hay un millón de especies de insectos. Y cabe recordar que estos animales cumplen tareas cruciales como la polinización, el ciclo de nutrientes y en las cadenas alimenticias de muchas especies. 

De acuerdo a Concepción Ornosa, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, “los insectos son bioindicadores de la calidad de los ecosistemas. Son muy sensibles a los cambios ambientales y constituyen la base de la dieta de muchas especies”.

Ornosa también recordó el “valioso papel de los insectos en la producción de alimentos, su contribución a la descomposición de la materia orgánica, la restauración de suelos y la lucha contra las especies exóticas invasoras”. 

 

TE PUEDE INTERESAR:

 

 

#Animales#exclude#OIM
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x