• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
La canción más antigua del mundo tiene más de 3400 años y así suena
CULTURA

La canción más antigua del mundo tiene más de 3400 años y así suena

Nazareth Vergara 25 / 08 / 2021

Se trata del Himno de Ugarit, una canción escrita en unas tablillas de arcilla por la civilización sumeria

Unirse al canal de WhatsApp

Es normal preguntarse quién fue el primer cantante o cuál fue la primera canción en la historia. Para la suerte de muchos, hoy tenemos la fortuna de escuchar la melodía más antigua del mundo, al menos, de la que se tiene registro.

Se trata nada más y nada menos que de un himno sumerio, conocido como Himno de Ugarit, escrito hace más de 3400 años. Dicha composición fue tallada en una tabla de arcilla que data del siglo 14 a.C.

Esta melodía fue descubierta por un grupo de arqueólogos durante la década de los 50, en la ciudad de Ugarit, región de la antigua civilización Sumeria.

Estos investigadores pasaron un buen rato observando las tablillas, hasta que por fin pudieron notar que se trataba de una composición musical en idioma hurrita. Bueno, en realidad no es una composición musical cualquiera, estamos hablando de la melodía musical más antigua que se haya descubierto hasta el momento.

Lee también- Las 20 canciones más escuchadas en la historia de YouTube

Anne Draffkorn Kilmer, profesora de asiriología de la Universidad de California, fue la encargada de reescribir e interpretar dicha composición en 1972.

Según señala Richard Fink, en un artículo de la Archeologia Musicalis, «el contenido de las tablilla confirma la teoría de que la escala diatónica de siete notas, así como la armonía, ya existía hace 3400 años y seguramente más».

Actualmente, las tablillas son resguardadas en el Museo Nacional de Damasco. Por otro lado, los expertos en escritura cuneiforme interpretaron la notación musical y han hecho la versión de la melodía para diferentes instrumentos.

Aquí puedes escuchar la canción. En esta interpretación del artista Michael Levy se utilizó una lira, que sería el instrumento más fiel o más cercano al que utilizaron los sumerios en su momento.

Así suena la melodía más antigua del mundo:

PUEDE SER DE TU INTERÉS:

#evergreen#exclude#Música
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x