• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
entrevista

MUTEK MX celebra 20 años: Damián Romero nos habla sobre el cambio y el futuro del festival

CULTURA
Alberto Benítez
26 septiembre 24

MUTEK MX celebra 20 años: Damián Romero nos habla sobre el cambio y el futuro del festival
Unirse al canal de WhatsApp

El vigésimo aniversario de MUTEK MX (Festival Internacional de Creatividad Digital) se llevará a cabo del 7 al 20 de octubre en distintos espacios de la Ciudad de México.

El vigésimo aniversario de MUTEK MX (Festival Internacional de Creatividad Digital) se llevará a cabo del 7 al 20 de octubre en distintos espacios de la Ciudad de México.

Hoy en día, nuestra percepción queda suspendida entre la inmediatez y la saturación de información. Nos cuesta trabajo intentar visualizar el futuro porque, como dicen por ahí, “el futuro ya nos rebasó”.

Veinte años son un marco de referencia en el tiempo para notar muchos cambios en el entorno, así como en el desarrollo de la ciencia y el arte.

Con esto en mente, nos pusimos en contacto con Damian Romero, director y fundador de MUTEK MX, para conocer cómo ha sido el proceso de cambio en este aniversario del festival, la conexión entre artistas de distintas generaciones y su mensaje para quienes asistirán por primera vez.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por MUTEK México (@mutekmx)

PlayGround: ¿Cuál es la primera memoria que se te viene a la mente de estas dos décadas del festival?

Damián Romero:

Una de las memorias más destacadas de los últimos 20 años en MUTEK MX podría ser aquel evento gratuito en el espacio escultórico de la UNAM, en 2005, con Robert Henke, quien realizó una simulación de una tormenta en una estructura multicanal.

Es curioso cómo cambia nuestra perspectiva del tiempo. Este evento que sucedió hace 20 años representa, porcentualmente, una gran parte de mi vida, y creo que también generacionalmente. Dos décadas son un mundo de distancia respecto a lo que vivimos ahora. Fue el inicio de lo que hoy entendemos como nuestra conexión con la tecnología. Un vigésimo aniversario es muy particular; nos invita a repasar la historia del festival y recordar a los más de 700 artistas internacionales y nacionales que se han presentado a lo largo de estos 20 años.

Cortesía de MUTEK MX

PlayGround: ¿Hubo un tema central o interés peculiar en esta edición?

Damián Romero:

Creo que un aniversario inevitablemente te da un marco de referencia para evaluar el paso del tiempo y, de alguna manera, te invita a reflexionar. Definitivamente hay una intención en el cambio generacional, algo que se siente con fuerza en este periodo post pandémico. Ha sido una mezcla de desconexión y, al mismo tiempo, un reencuentro con el pasado.

Una de las visiones del festival de este año fue precisamente generar un encuentro intergeneracional entre figuras sumamente relevantes y pioneras del mundo de la tecnología, los sintetizadores y las estéticas, poniéndolas en contacto con artistas que representan una generación muy nueva.

Para esta edición tenemos una programación muy adecuada, y me imagino que la audiencia de PlayGround ya está familiarizada con artistas como Sega Bodega o Animistic Beliefs, pero también hay algunos que quizás descubran, como Amnesia Scanner & Freeka Tet, No Plexus y SPIME.IM.

PlayGround: ¿Qué mensaje le das al público de 20 años que asistirá por primera vez al festival?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CLUB FURIA (@clubfuria_)

Damián Romero:

A las nuevas generaciones que nunca han asistido a MUTEK, realmente les hago una invitación para que vengan al festival. Me gusta mucho escuchar a personas que me han dicho lo relevante que fue su experiencia en MUTEK, al grado de inspirarlos a desarrollar una carrera en la música o las artes visuales.

Es un espacio que inspira y que invita a descubrir.

Los invito a venir a explorar nuevas experiencias, nuevos artistas y a cambiar sus paradigmas sobre el arte y la cultura. Descubran no solo la programación nocturna eufórica, sino también eventos como A/Visions 1 o experiencias que dialogan con espacios como el Museo Anahuacalli (A/Visions 2).

PlayGround: Y por último, ¿qué mensaje le mandas al público que ya está familiarizado con MUTEK?

Damián Romero:

Para las generaciones que ya nos conocen y han asistido alguna vez a MUTEK, creo que está de más decirles que esta es una edición sumamente relevante y emotiva, al ser el 20 aniversario. No demos por sentado que las cosas seguirán ocurriendo en el futuro. Cada año que hemos organizado MUTEK, lo hemos hecho sin saber si el próximo año continuaremos con las posibilidades de hacerlo.

Con esto quiero decir: no piensen que es natural o seguro que podamos continuar. Vengan y celebren con nosotros lo que es real, lo que está sucediendo ahora, y los 20 años de historia que celebramos. Sería muy especial que aquellos que participaron hace 20, 15 o 10 años vengan a darnos un abrazo y a festejar esta misión de dos décadas.

Cortesía MUTEK MX

#20 ANIVERSARIO#Artes visuales#Damián Romero#Electrónica#Música#MUTEK#MUTEK MX
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x