• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
¿Cuáles son los países que permiten el matrimonio igualitario?
CULTURA

¿Cuáles son los países que permiten el matrimonio igualitario?

Valentina Bermúdez 30 / 08 / 2024

Legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo combate la discriminación, promueve la igualdad y garantiza derechos iguales para todos.

Unirse al canal de WhatsApp

Los países que permiten el matrimonio igualitario actualmente son 30 países, 19 en Europa, 7 en América, 1 en Oceanía y Asia, y 1 en África. El matrimonio igualitario es una realidad en distintos lugares del mundo. La lucha contra el odio, la discriminación y la violación de derechos que ha enfrentado la comunidad LGBTQ+ durante años está dando frutos, logrando una merecida igualdad.

A medida que más países reconocen el derecho de las personas del mismo sexo a contraer matrimonio, es esencial conocer cuáles son esos países y cómo ha evolucionado este movimiento a nivel global.

¿Qué es el matrimonio igualitario? 

El matrimonio igualitario no solo es un derecho civil, sino también un reconocimiento legal y social para las parejas del mismo sexo. Legalizarlo ayuda a combatir la discriminación, promueve la igualdad y asegura que todas las personas, independientemente de su orientación sexual, tengan los mismos derechos y oportunidades.

Este tipo de matrimonio otorga a las parejas del mismo sexo los mismos beneficios y, sobre todo, los mismos derechos que a las parejas heterosexuales. Además, les brinda la oportunidad de estar juntas legalmente, sin importar su orientación sexual.

Aunque en muchos lugares este matrimonio ya ha sido reconocido legalmente, aún hay países y regiones donde no está permitido.

países que permiten el matrimonio igualitario

Países que permiten el matrimonio igualitario – Freepick

Ver más:Francia pidió «perdón» a los homosexuales perseguidos hace más de 40 años y evalúa indemnizarlos

Países donde el matrimonio igualitario es legal 

En los últimos años, el matrimonio igualitario ha avanzado a grandes pasos en todo el mundo. Cada vez son más los países que están reconociendo y celebrando el derecho de todas las personas a unirse en matrimonio.

A partir de 2024, son más de 30 países los que han legalizado el matrimonio igualitario. Los estados que han estado a favor del cambio se encuentran en diferentes continentes, lo que muestra cómo este derecho se ha extendido a nivel global.

Europa

Europa ha sido pionera en la aprobación del matrimonio igualitario.  Países Bajos fue el primer país en legalizar el matrimonio igualitario en 2001. Siendo desde entonces un referente para otros países en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+.

Desde entonces, son 19 los países europeos reconocen legalmente y celebran matrimonios entre personas del mismo sexo:

  • Países Bajos (2001)
  • Bélgica (2003)
  • España (2005)
  • Noruega (2009)
  • Suecia (2009)
  • Portugal (2010)
  • Islandia (2010)
  • Dinamarca (2012)
  • Francia (2013)
  • Reino Unido (2014)
  • Luxemburgo (2015)
  • Irlanda (2015)
  • Finlandia (2017)
  • Alemania (2017)
  • Malta (2017)
  • Austria (2019)
  • Suiza (2022)
  • Eslovenia (2022)

América y Latinoamérica

En América, Canadá fue uno de los primeros países en permitir el matrimonio igualitario en el 2005. Luego, en Estados Unidos, la legalización a nivel nacional se realizó en 2015 y en México se legalizó desde el 2022.

En Latinoamérica, cada vez más son más los países que se suman:

  • Argentina fue el primer país en América Latina en legalizarlo en el 2010.
  • Brasil (2013)
  • Uruguay (2013)
  • Colombia (2016)
  • Chile (2022)
  • Ecuador (2019)
  • Costa Rica (2020)

Oceanía

Nueva Zelanda legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo desde el 2013, mientras que Australia lo hizo en 2017 tras un referéndum nacional. Por lo que se han convertido en referentes de la igualdad de derechos en la región.

Asia y África

Aunque estos dos continentes son los que más han tardado en aprobar el matrimonio de personas del mismo sexo,  Taiwán se convirtió en el primer país asiático en legalizarlo en 2019.

En África, Sudáfrica ha sido el único país en permitir el matrimonio igualitario a partir del 2006, aunque algunos otros países están empezando a considerar cambios en sus leyes.

Te puede interesar:

#países que permiten el matrimonio igualitario
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x