• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Una azafata ayudó a una pasajera a dar a luz en pleno...
    • Un hombre pasará 24 años en prisión por iniciar...
    • Las mujeres están en lista para arbitrar en el Mundial...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Una azafata ayudó a una pasajera a dar a luz en pleno...
Un hombre pasará 24 años en prisión por iniciar...
Las mujeres están en lista para arbitrar en el Mundial...
La ONU alerta que cuatro indicadores claves del cambio...
Barbie lanza sus primeras muñecas con aparatos auditivos...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Berta Gomez
  • Berta Gomez
  • Berta Torres
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • cristian-palazzi
  • Cristina Tosca
  • Daniela Spina
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • gemma-cuartielles
  • Heidi Cerecedo
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • marlon.cardenas
  • Martin Andrade
  • Moisés Ernesto Guindi
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • Rafael Serfaty
  • raul.maldonado
  • Reynaldo Riobueno
  • Sonia Canals
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
Algunos elefantes están naciendo sin colmillos como respuesta evolutiva a la caza furtiva
FUTURO

Algunos elefantes están naciendo sin colmillos como respuesta evolutiva a la caza furtiva

Cristina Ortiz 27 / 10 / 2021

Un estudio sostiene que la creciente proporción de elefantas nacidas sin colmillos en Mozambique se debe a un proceso de adaptación evolutiva inusitádamente rápido surgido como respuesta a la caza de elefantes por su marfil

Entre 1977 a 1992, Mozambique se vio afectado por una cruenta guerra civil. Y para financiar ese conflicto enquistado, ambas partes acabaron recurriendo a uno de sus recursos naturales más preciados: sus elefantes.

El marfil robado a los animales sirvió para comprar armas y municiones. Como consecuencia de esta intensa caza furtiva, la población de elefantes del Parque Nacional Gorongosa, situado en el centro del país africano, se redujo en un 90 por ciento.

Ese fue el daño más evidente. Pero un estudio publicado la pasada semana en la revista Science arroja luz sobre otro impacto no deseado de aquella guerra: en las últimas décadas, una proporción inusitadamente alta de elefantas están naciendo sin colmillos en Gorongosa.

¿Selección natural o casualidad?

Elefantes que nacen sin colmillos como respuesta a la caza de marfil

La caza furtiva de marfil 
Foto: Wikipedia

 

Nacer sin colmillos, para sobrevivir

La falta de colmillos ocurre de forma natural, pero generalmente afecta solo a una pequeña minoría de elefantes, casi siempre hembras. En la década de 1970, por ejemplo, solo el 18,5% de las elefantas de Gorongosa no tenían colmillos. Tres décadas después, el porcentaje se había disparado hasta el 51%.

“Durante la guerra, Gorongosa fue esencialmente el centro geográfico del conflicto», explica Ryan Long, profesor asociado de ciencias de la vida silvestre en la Universidad de Idaho y uno de los autores del estudio. “Hubo una gran cantidad de soldados en el área y mucha motivación asociada para matar elefantes y vender el marfil para comprar armas y municiones. El nivel resultante de caza furtiva fue muy intenso”. De ahí surgió la pregunta: ¿podría esa amenaza, mantenida durante décadas, tener algo que ver en el creciente número de elefantas sin colmillos?

 

LEE TAMBIÉN – Los hipopótamos de Pablo Escobar deberán ser ‘tratados como personas’ ante la ley

 

El estudio muestra que a medida que la población de elefantes cayó drásticamente, se triplicó la frecuencia de hembras sin colmillos.

El análisis estadístico evidenció que, durante los 28 años que duró el estudio, las hembras de Gorongosa sin colmillos tenían más de cinco veces más probabilidades de sobrevivir que sus contrapartes hembras con colmillos. 

 

Elefantes que nacen sin colmillos como respuesta a la caza de marfil

La caza de marfil
Foto: Wikipedia

 

En los últimos años el porcentaje de hembras sin colmillos ha caído. Aún así sigue siendo mucho más alto que durante los años previos al conflicto armado. El equipo utilizó modelos matemáticos para probar si el aumento en la cifra de hembras sin colmillos podría haber ocurrido sin la selección natural. ¿Su conclusión? Es muy poco probable que esta adaptación sea una ocurrencia casual. A juicio de los investigadores, las evidencias sugieren que ese rasgo aumentó rápidamente como respuesta evolutiva a décadas de brutal caza furtiva por el marfil.

 

MIRA TAMBIÉN – Proponen inyectar material radioactivo en los cuernos de rinoceronte para salvarlos

 

“La evolución es simplemente un cambio en las características hereditarias dentro de una población durante generaciones sucesivas. Y según los resultados de nuestro estudio, el cambio hacia la ausencia de colmillos entre las elefantas de Gorongosa se ajusta perfectamente a esta definición”, opina Long.

¿Puede la selección natural desencadenar cambios de tanta envergadura en apenas un par de décadas?

Para los autores del estudio, sí puede pasar, aunque no es lo usual.

“El hecho de que haya ocurrido tan rápidamente es realmente raro y es una función directa de la fuerza de la selección. En otras palabras, sucedió tan rápido porque las hembras sin colmillos tenían una probabilidad MUCHO más alta de sobrevivir a la guerra y, por lo tanto, un potencial MUCHO mayor para transmitir sus genes a la siguiente generación”.

“Este estudio destaca la ubicuidad de la influencia humana en el árbol de la vida”, añade Shane Campbell-Staton, biólogo evolutivo de la Universidad de Princeton. “Incluso los organismos más grandes del planeta no solo se ven afectados por la disminución de sus poblaciones… La acción del hombre está literalmente cambiando la trayectoria de su evolución”.

SI TE PREOCUPA LO QUE ACABAS DE LEER Y QUIERES  FORMAR PARTE DE LA SOLUCIÓN, ENTRA AQUÍ Y CONVIÉRTETE EN AGENTE DE CAMBIO.

 

PUEDE SER DE TU INTERÉS:

Post Views: 3.304
#Animales

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Una azafata ayudó a una pasajera a dar a luz en pleno...
    Un hombre pasará 24 años en prisión por iniciar...
    La ONU alerta que cuatro indicadores claves del cambio...
    El dinero de un pueblo japonés para la pandemia fue depositado...
    Un reportero abandona una conexión en vivo para salvar...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends