• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
EN VIVO: el eclipse solar de ‘anillo de fuego’ transmitido por la NASA
FUTURO

🌒EN VIVO: La NASA transmite el eclipse solar de 'anillo de fuego' que se verá en América

Cristian Ruiz 13 / 10 / 2023

Este eclipse solar se verá en varios países de América el 14 de octubre y será uno de los fenómenos astronómicos más importantes del 2023.

Unirse al canal de WhatsApp

El 14 de octubre gran parte de América presenciará un eclipse solar anular que podrá ser visto por millones de personas en el continente.

Este evento astronómico ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, pero principalmente cuando nuestro satélite está en su punto más alejado de nuestro planeta.

De esta forma, la Luna se verá un poco más pequeña y por eso no cubrirá por completo al Sol formando un delgado aro de luz alrededor que muchos llaman ‘anillo de fuego’.

«Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se mueve entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre la Tierra, bloqueando total o parcialmente la luz del Sol en algunas áreas”, indicó la NASA.

VEA AQUÍ LA TRANSMISIÓN EN VIVO DE LA NASA

 

El eclipse parcial iniciará sobre las 15:06 horas UTC y finalizará sobre las 20:55 UTC. Sin embargo, la parte anular que concentra la mayor atención podrá verse entre las 16:12 horas y 19:46 horas UTC.

El portal Timeanddate tiene habilitada una herramienta para consultar la hora exacta en la que podrá ver este fenómeno en su país.

¿En qué países se podrá ver el eclipse solar?

El eclipse solar se podrá ver en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica y será visible especialmente en EE.UU. en los estados de Oregón, Nevada, Utah, Nuevo México y Texas; así como en algunas partes de California, Idaho, Colorado y Arizona.

El fenómeno astronómico también podrá observarse en México, Honduras, Panamá, Costa Rica, Colombia y Brasil. Sin embargo, el porcentaje de oscuridad varía dependiendo de la ubicación y por eso varios países de la región podrán contemplar el eclipse de forma parcial.

Ver más: Eclipse solar anular: la NASA muestra cómo se verá en los países de América

países en donde se podrá ver el eclipse

El eclipse podrá verse en gran parte de los países de América. Foto: NASA

De acuerdo con la NASA, el eclipse durará unas tres horas en total, pero la anularidad solo durará unos cinco minutos.

Es por esto que algunas regiones podrán ver entre un 60% y un 85% de la sombra proyectada por la Luna durante las fases parcial y anular de este eclipse solar.

¿Cómo verlo de forma segura?

Los científicos han advertido que este tipo de fenómenos no se pueden ver a simple vista ya que pueden provocar graves lesiones en los ojos.

«Durante un eclipse anular, nunca es seguro mirar directamente al Sol sin protección ocular especializada para la observación», explica la NASA.

Ver más: La NASA encontró unos pozos en la Luna con un ‘clima agradable’ donde los humanos podrían vivir

De esta forma, tampoco es seguro observar el Sol a través del lente de una cámara, unos binoculares o un telescopio que no cuenten con un filtro solar especial que proteja la visión.

De hecho, las gafas oscuras que usas cotidianamente tampoco suelen tener la protección necesaria para ver el eclipse. Por eso solo se deben usar visores o gafas para eclipse que son mil veces más oscuras y que cumplan con la norma internacional ISO 12312-2.

La NASA anunció que transmitirá en vivo el eclipse solar a través de sus cuentas oficiales; por lo que este canal también es una buena alternativa para no perderse este espectáculo.

#eclipse solar
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x