• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
¿Eres ese tipo de gamer que mata sus personajes por diversión? Esto podría decir mucho de ti
FUTURO

¿Eres ese tipo de gamer que mata sus personajes por diversión? Esto podría decir mucho de ti

Eduardo Grisanti 07 / 10 / 2021

Los videojuegos nos permiten tener cualidades divinas al dar vida a los personajes, pero para algunos la capacidad de quitar vidas los hace sentirse en total control de la situación

Unirse al canal de WhatsApp

Si creciste jugando videojuegos tal vez en algún momento de ocio se te ocurrió la idea de acabar con la vida de tu personaje. Estas criaturas digitales también conocidos como NPC (Non playable characters) son más que un diseño computarizado, y para algunos es una falta moral acabar con sus vidas.

Mira también: Los videojuegos no son tan malos como se cree, de hecho son realmente buenos para los niños

¿Cuál es la diferencia entre un humano y un NPC?

Para algunos pensadores, los NPC no son muy distintos al resto de los humanos en el sentido de que toman decisiones partiendo de unos instintos ya programados.

Muchos NPC se basan en algoritmos de comportamiento que siguen reglas y modelos de aprendizaje para generar sus propios métodos de respuesta. Sin embargo, es poco probable que tengan acceso sensorial al mundo lo que impediría que “sufran” como lo hacemos nosotros.

Pero, ¿no te ha llamado la atención que estos personajes reaccionan cuando son expuestos a situaciones no deseadas? Por ejemplo, ellos resisten, luchan o incluso lloran. Y a decir verdad no podemos decir a ciencia cierta si les afecta realmente, pero de lo que sí podemos opinar es que ese instinto asesino de nosotros los gamers debe ser un elemento importante a considerar.

¿Qué implicaciones tiene esa violencia en la vida real?

Un estudio realizado por el psicólogo Tobias Greitemeyer de la Universidad de Innsbruck, Austria (una de las más importantes del mundo en relación a los videojuegos y la violencia) determinó que esta sobreexposición a actos violentos causan en el individuo una aceptación de actos agresivos considerándolo en algunos casos como inofensivos o de menos importancia.

Lee también: El día en que Atari casi destruye la industria de los videojuegos con un título de E.T.

En definitiva ¿es inmoral matar a un NPC?

Evidentemente, dentro de los videojuegos hay grados de «moralidad». No es lo mismo arrollar a Goomba de Mario Kart, dado que este funciona casi como un objeto que no muestra grandes expresiones ni aspiraciones. El problema vendría cuando con la vida de algún personaje en el juego por simple diversión. Sabemos que la ONU no discutirá de esto en un futuro cercano, pero debe ser de cierta manera un dilema ético que podría revelar instintos un poco salvajes en los jugadores.

Puede ser de tu interés:

#evergreen#exclude#Videojuegos
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x