• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
Un chip cerebral de Elon Musk busca curar la ceguera y es considerado un “dispositivo innovador»
FUTURO

Un chip cerebral de Elon Musk busca curar la ceguera y recibió la designación de “dispositivo innovador"

Cristian Ruiz 19 / 09 / 2024

La compañía Neuralink anunció que su chip cerebral recibió la designación de “dispositivo innovador” por su potencial para recuperar la visión de las personas invidentes

Unirse al canal de WhatsApp

La compañía Neuralink anunció que su chip cerebral recibió la designación de “dispositivo innovador” por su potencial para recuperar la visión de las personas invidentes.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) le otorgó esta etiqueta al analizar el concepto con el que el chip Blindsight puede brindar un tratamiento a los pacientes con esta condición.

El multimillonario Elon Musk celebró esta noticia y aseguró que el dispositivo que está desarrollando su compañía le cambiará la vida a las personas que han tenido cualquier tipo de afectación en su visión.

“El dispositivo Blindsight le permitirá ver incluso a aquellos que han perdido ambos ojos y el nervio óptico. Si la corteza visual está intacta, le permitirá a quienes han sido ciegos de nacimiento ver por primera vez”, dijo Musk en su cuenta de X.

Check out our latest video to learn more about our PRIME Study! 🧠📱 pic.twitter.com/7zTMFzdZsF

— Neuralink (@neuralink) November 22, 2023

Ver más:«Me ha cambiado la vida»: el primer paciente que recibió el chip de Neuralink jugó ajedrez con su mente

De esta forma, Neuralink ahora podrá acelerar el desarrollo de su implante experimental y avanzar en un futuro con las primeras pruebas en pacientes.

Elon Musk también explicó que un principio la visión de los pacientes que tengan este dispositivo será en baja resolución, como en los gráficos de un Atari.

«Con el tiempo tendrá el potencial de ser mejor que la visión natural y permitirle ver en longitudes de onda infrarrojas, ultravioleta o incluso de radar», dijo.

La compañía viene desarrollando chips cerebrales desde 2016. A principios de este año logró hacer su primer implante en Noland Arbaugh, un hombre que quedó paralizado por un accidente.

Este dispositivo es implantado en el cerebro y el microchip procesa y transmite señales neuronales creando una interfaz entre humano y computadora.

Los primeros resultados fueron prometedores. Este paciente de 30 años logró jugar videojuegos, navegar por Internet, publicar en las redes sociales y mover el cursor de una computadora solo con su mente.

Los microchips de Neuralink han generado expectativa ante la posibilidad de solucionar algunas condiciones médicas. Se cree que este dispositivo podría mejorar la parálisis, epilepsias o Parkinson  ayudando a los pacientes a recuperar su movilidad, habla y memoria.

Sin embargo, este chip cerebral también podría, en un futuro, aumentar las capacidades mentales de las personas, por ejemplo, conectándolas con una inteligencia artificial.

Te puede interesar:

#chip#chip cerebral#Elon Musk#Neuralink
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x