IMPACTO SOCIAL

¿Qué es la ideología ‘woke’? Definición y las razones de su controversia

Durante el Foro de Davos, el presidente de Argentina, Javier Milei, lanzó duras críticas contra la ideología ‘woke’, refiriéndose a ella como “socialismo cool” que debería ser erradicado. En su discurso, Milei afirmó: “El tiempo de cambio está tocando la puerta. El virus mental de la ideología ‘woke’ es la gran epidemia de nuestra época que debe ser curada. Es el cáncer que hay que extirpar”.

El mandatario reafirmó su postura en una publicación en X, donde escribió: “A la basura ‘woke’ (socialismo cool) le empieza a llegar el vuelto. En su fatal arrogancia han hecho mucho daño y las personas de bien han despertado. Se vienen nuevos vientos…”.

Las comentarios de Milei han desatado un intenso debate en diferentes sectores. Mientras algunos piensan que sus palabras son parte de un discurso contra el progresismo, otros argumentan que no reconocen las causas históricas de la justicia social.

Lee también:Trump ordenó acabar los programas de diversidad del Gobierno y mandó a todos estos empleados a una licencia remunerada

Otros líderes como Donald Trump y Elon Musk han calificado el movimiento ‘woke’ como una amenaza para los valores tradicionales y la libertad individual.

Definición de ideología woke. Crédito: Creative commons

¿Qué significa ‘woke’?

El término ‘woke’, que significa “desperté” en español, ha evolucionado en los últimos años. Originalmente utilizado en la comunidad afroamericana de Estados Unidos, ganó fuerza con el movimiento Black Lives Matter, describiendo a quienes son conscientes de las injusticias raciales y la discriminación. Su propósito inicial era hacer un llamado a reconocer la opresión. Pero con el tiempo, el significado de ‘woke’ se ha expandido para abarcar una conciencia más amplia sobre las desigualdades sociales relacionadas con género, orientación sexual, clase social y medio ambiente.

En 2017, el diccionario Oxford incorporó una nueva palabra de ‘woke’, definiéndolo como: «Estar consciente de temas sociales y políticos, especialmente el racismo».

Ver más: Trump nombró a Elon Musk como líder del ‘Departamento de Eficiencia Gubernamental’ de EE.UU.

¿Cómo ha evolucionado el término ‘Woke’?

Aunque el término ‘woke’ surgió en Estados Unidos, se ha extendido a otros países e idiomas, adaptándose a diferentes contextos sociopolíticos. Sin embargo, en ciertos lugares, ‘woke’ se utiliza de manera despectiva para criticar movimientos progresistas, acusándolos de fomentar la “cultura de cancelación”.

Además, el uso del término fuera de su contexto original ha generado debate sobre la “apropiación cultural”.

Te puede interesar:

Compartir
Publicado por
nchacon

POST RECIENTES

Olo: el nuevo color descubierto por los científicos y que solo lo han visto pocas personas

El color "Olo” no se puede observar a simple vista debido a que el ojo…

15 horas Hace

Francisco, uno de los papas más longevos de la historia y que dejó datos inéditos con su pontificado

Fue el primer papa latinoamericano y el primero en usar un nombre completamente inédito en…

16 horas Hace

Cercle Odyssey: música, arte y tecnología llegan a CDMX en un espectáculo inmersivo y sonoro

Del 23 al 27 de abril, Expo Santa Fe se convertirá en un escenario inmersivo…

17 horas Hace