• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
    • El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
    • Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
  • Síguenos

Menu
Search
Amigas y Rituales: un podcast sobre piel, emociones...
El Día del padre: ¿por qué se conmemora el 15 de junio?
Hay Festival México: diez años del evento que celebra...
IQOS desafía lo convencional e inspira a cambiar las reglas...
MUBI GO llega a México: una nueva forma de vivir el cine...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA
El partido de Milei en Argentina busca derogar el derecho al aborto e imponer cárcel a las mujeres que interrumpan su embarazo
NEWS

El partido de Milei en Argentina busca derogar el derecho al aborto e imponer cárcel a las mujeres que interrumpan su embarazo

Natalia Sierra 08 / 02 / 2024

El proyecto busca la derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y que el aborto sea penalizado con cárcel.

Unirse al canal de WhatsApp

En Argentina el derecho de las mujeres a abortar está en peligro, pues el partido liderado por el presidente Javier Milei presentó un proyecto para anular esta ley.

El proyecto busca la derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y que el aborto sea penalizado con cárcel con hasta tres años para las mujeres que se realicen el procedimiento.

El proyecto también propone considerar el aborto como un delito penal para aquellos profesionales que ayuden a una mujer a interrumpir su embarazo, y busca que paguen penas de entre uno y cuatro años de cárcel.

En el texto no se presenta exoneración en los casos de violación, aunque deja a criterio del juez que disponga la excepción de la pena para la mujer «en atención a los motivos que la impulsaron a cometer el delito, su actitud posterior, y la naturaleza del hecho».

Los legisladores dicen que también quieren eliminar la causal en embarazos por violación “por entender que la misma ha sido sistemáticamente interpretada como una justificación de la práctica”.

La única forma en que se podrá interrumpir un embarazo es cuando se quiere evitar un peligro inminente para la vida de la madre, “siempre que el peligro no pueda ser evitado por otros medios”.

Argentina aborto

Foto: AFP

Ver más: “Matar a mi bebé no me habría salvado”: Tasha rechazó el aborto luego de que le detectaran cáncer cerebral 

El día que Argentina celebró por legalizar el aborto

En diciembre de 2020, cientos de mujeres celebraron a las afueras del Congreso en Buenos Aires que el Senado aprobó un proyecto de ley para legalizar el aborto.

Se trata de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), la cual permite el aborto en las primeras 14 semanas de gestación y obliga a las entidades de salud a practicarlo si es necesario, incluso si alguno de sus médicos se declara en objeción de conciencia.

Para ese momento, la votación se extendió hasta altas horas de la madrugada y al final tuvo 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención. En las calles esperaban cientos de miles de ansiosas mujeres, lideradas por diferentes movimientos feministas.

De esta forma, Argentina se unió a Uruguay, Cuba, Guyana, Guayana Francesa, Puerto Rico y algunas zonas de México, en donde se permite en la actualidad que las mujeres soliciten un aborto.

Foto: AFP

Te puede interesar:  

#Aborto#argentina#Javier Milei
Unirse al canal de WhatsApp



Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2025 All rights reserved
Síguenos

Share

Share stories you like to your friends
x